Dinámica afectiva
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
2.6Dinámica afectiva y armonía psíquica: la dinámica vital humana,su desarrollo,plenitud y autorrealización dependen de la armonía existente entre todas las dimensiones del sikismo(inteligencia,voluntad,sentimientos,etc)El término armonía tiene 2sntidos 1como plenitud de desarrollo 2 como ekilibrio y proporción interior d ls partes dentro d la unidad del todo. Las dimensiones apetitivas y la voluntad, ayudadas x el sntimiento, se rigen hacia los fines biológicos y extra-biológicos.El problema para su desarrollo proporcionado radica en conseguir una coordinación entre ellas q esté dirigida x la razón:deben tener la misma dirección,d modo q no haya conflictos entre ellas.Vida lograda->plenitud d desarrollo d todas las dimensiones humanas,exige la armonía del alma.-->es un equilibrio dinámino que potencia cada facultad al tiempo q la acompasa y une a las d+.Una vida centrada en lo racional y q olvida el sentimiento está carente de equilibrio, una vida voluntarista, xo desconocedora de los xqs, también.Cerrarse en la dimensión sentimental conllevala pérdida del mando sobre la propia existencia->ekilibrio,claridad,armonía:rasgos definitorios de la belleza clásica, de la vida humana.Armonía:xa lograrla debemos encargar a la razón el mando sobre el resto d ls dimensiones humanas, ya q la inteligencia es nuestra facultad superior y distintiva-->se hace cnsiente con el fin, la q recubre x tanto, todo el camino de la vida,de sentido: el hombre habla con autoridad cuando dirige su propia vida.El camino hacia la armonía es la ética, es el equilibrio, sentimientos adecuados , respecto a los objetos adecuados, hay q educar a los sntimientos, no son prohibiciones,sino la afirmación d la posibilidad dl hombre d ser hombre, ste kmino hacia la pleniud humana n q consiste la ética necesita d unas normas, cuyo cumplimiento permite alcanzar los bienes y valores en los q radica esa penitud, se trata de adkirir virtudes mediant normas q capacitan xa poseer los bienes q hacen feliz al hombre,la plenitud humana implik libertad y con esto tocamos el núcleo del SH:el caracter personal del hombre,q constituye a c.SH es único e irrepetible.