Dimensiones de la Fe y la Humanidad: Reflexiones sobre Religión, Ética y Sociedad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Las Grandes Religiones del Mundo y sus Textos Sagrados
- Cristianismo
- Biblia
- Judaísmo
- Antiguo Testamento (distinto al cristiano)
- Islamismo
- Corán
- Hinduismo
- Vedas, Epopeyas y Puranas
- Budismo
- Sutras
El Concepto de Dios Único y la Esperanza Humana
Para todas las religiones, existe un ser creador, y todos los seres humanos tenemos el mismo origen en Él. Nos aguarda una vida feliz y eterna. Todos los hombres tienen una esperanza respecto de Dios que ayuda a responder cuestiones sobre el sentido de la existencia humana.
Ecumenismo y Diálogo Interreligioso
Ecumenismo: Actitud o actividad que busca la unidad de los cristianos (solo religiones cristianas).
Diálogo Interreligioso: Incluye todas las religiones.
La Religión en la Constitución Española
La Constitución Española establece que los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias creencias.
El Concordato y la Enseñanza Religiosa
El Concordato regula la enseñanza religiosa en España:
- Es opcional de oferta obligatoria en todos los centros y en todos los niveles educativos.
- La religión o la ausencia de ella no es motivo de discriminación.
- Es una asignatura equiparable a las otras.
- Profesores: Son propuestos por el obispo, quien en la práctica señala su destino. Se vela por que impartan correctamente y se marca su salario.
Fe y Cultura: Un Vínculo Indispensable
La cultura es un medio indispensable para dar a conocer el mensaje de Jesús al hombre de cada tiempo. La cultura está en función del hombre y pretende humanizar al ser humano. El mensaje de Jesús necesita el medio de la cultura para llegar al hombre y así hacerle mejor. Por ello, eliminar la fe de la cultura supone un alto riesgo de pérdida de valores.
El Misterio del Mal y la Libertad Humana
Dios ni lo ha querido ni lo ha creado, ni tiene nada que ver con él. Dios no es la causa del mal en el mundo; es el pecado del hombre. El mal es un misterio relacionado con el uso incorrecto de la libertad del hombre que lo llevó a enfrentarse con Dios.
El Hecho Religioso y la Racionalidad del Hombre
Dios tuvo que hacer al hombre libre, puesto que esa es la condición para amar. El hombre está igualmente capacitado para hacer el bien y el mal. La creación necesita al hombre, pero a Dios esto le salió del revés, pues el hombre se rebeló contra Él. El hecho religioso está unido con la racionalidad del hombre. El hombre se interroga sobre todo, incluso aquello que parece que no tiene respuesta, porque quiere conocer la verdad.
Ideología: Visiones Parciales de la Realidad
La ideología es una visión parcial de la realidad. Lo que cuenta es la defensa de las ideas. No se trata de defenderlas, sino de buscar la verdad. Existen dos tipos de ideología: cientificismo y creacionismo.
La Singularidad Humana y las Formas del Amor
Respecto a la cuestión de la creación del hombre, se evidencia que los animales, por evolución, no podían ser como nosotros en cuanto a que tenemos alma y capacidad para pensar. Esto nos hace ser nosotros mismos. No es algo que solo existe, sino que es la auténtica y verdadera realidad de lo que somos.
Tipos de Amor:
- Storgos (afecto natural): Querer proteger o ayudar.
- Fraternidad: Amor que se da, pero que también quiere ser apreciado.
- Eros (narcisismo): Amor sexual o erótico, cuya base es principalmente física, creado por una emoción buena o mala, y busca satisfacer.
- Caridad (desinteresado): Es un tipo de amor que se trata de amar incluso a quien no se lo merece.