Dimensiones Esenciales del Ser Humano: Ética, Conciencia y Dignidad
Enviado por luis y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Explorando Conceptos Fundamentales: Persona, Ética y Realidad
Afirmaciones Consideradas Verdaderas
- La noción de persona predica de todos los hombres. (V)
- La persona tiene capacidad para reconocerse como ser ético. (V)
- Tenemos capacidad para crear la verdad. (V)
- Lo sacrum es la importancia imborrable de la conciencia. (V)
- La vida humana es concreta, es un continuo. (V)
- El derecho interviene en el ámbito de las ciencias biomédicas a través del consentimiento informado y de la objeción de conciencia. (V)
- La apertura al otro ha de traducirse en solidaridad, no solo en el plano de los sentimientos, sino a nivel ontológico. (V)
- En nuestra época, el desarrollo de la biotecnología y el de la ciencia biomédica ha establecido relaciones muy potentes entre los científicos y el poder. (V)
- El problema de la actual discusión bioética es que está en trance de perder su referencia ética. (V)
- En el siglo XX, la moral... (V) (Nota: afirmación incompleta en el original)
- Si algo define a las personas es disponer de un sitio en el inmenso universo completamente exclusivo y vacío para siempre cuando ella lo desocupa. (V)
- Todos podemos descubrir que hay ‘otros’ a nuestro alrededor, estar junto a ellos, y aprender así a ser auténticamente humanos. (V)
- El carácter relacional es propio de todos los seres vivos. (V)
- Las virtudes realizan a la persona. (V)
- Decir persona es decir un hombre determinado. (V)
Afirmaciones Consideradas Falsas
- Por tener inteligencia, el hombre alcanza el significado último de todo. (F)
- La calidad de vida es más importante que la vida. (F)
- Algunas personas no tienen dignidad. (F)
- La ética no tiene por qué depender de la antropología. (F)
- El placer siempre lleva a la felicidad. (F)