Dimensiones de la Desigualdad: Impacto, Fundamentos y Vínculos con la Pobreza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Impacto de la Desigualdad en la Vida Cotidiana

Es importante que comprendamos los elementos a los que afecta la desigualdad, ya que esta incide en casi todos los aspectos de nuestra vida.

Impacto Objetivo

  • A la salud: Menores medios económicos afectan la salud, al tener menos posibilidades de acceder a la sanidad y poder comprar medicamentos.
  • A la educación: Quienes pertenecen a los estratos más bajos tendrán menos posibilidades de acceso a un sistema educativo, a un estilo de rutinas y a una serie de condiciones que marcarán diferencias en la educación.
  • Al empleo: Al tener menos relaciones, menor acceso a la riqueza y menos formación, los estratos más bajos tendrán menos posibilidades de acceso al empleo y menos seguridad en sí mismos.

Impacto Subjetivo

  • Al estilo de vida: Afecta la forma en que nos vemos a nosotros mismos, incidiendo en los valores, ideas, lenguaje y todos los factores subjetivos que debemos tener en cuenta.

Valores que Sostienen y Legitiman la Desigualdad

Para comprender cómo funciona la desigualdad, además de identificar las fuentes en las que se sustenta, tenemos que entender qué valores sostienen y legitiman esas fuentes de desigualdad:

  • Meritocracia: Se rige por el principio de que el talento y el esfuerzo individual son los que determinan la posición que se alcanza.

Otros Criterios que Legitiman la Desigualdad

En las sociedades occidentales, además de la meritocracia, existen otros criterios:

  • Posición por nacimiento: La posición inicial que se recibe por nacimiento proporciona acceso a recursos económicos y redes sociales que ayudan al éxito de los proyectos.
  • Acceso a redes sociales: Parentesco, grupos primarios y secundarios de la generación anterior, colegio, asociaciones, lugar de vacaciones. Son el ámbito normal para la inserción profesional.

Este binomio marca una dinámica que tiende a mantenerse y a reproducirse.

La Apariencia

Esta idea también es válida para quienes pueden aparentar, ya que permite acceder a redes sociales.

El Poder

En nuestra sociedad, tenemos admitido que el poder está en manos de los gobiernos.

El Prestigio

Se logra por la posesión de ciertas cualidades que la sociedad valora por encima de otras; cualidades que consideramos meritorias.

Pobreza y Exclusión Social

El criterio para definir el umbral de la pobreza es un nivel de renta equivalente al 60% de la renta mediana de los ingresos de las familias españolas.

Tipos y Conceptos de Pobreza

Pobreza Relativa

Existe desigualdad, es decir, no todos tenemos los mismos recursos.

El umbral de pobreza es la cifra de ingresos por debajo de la cual se está en situación de pobreza relativa.

Lógicamente, el umbral de pobreza varía para cada país y de año en año.

Cuando hablamos de pobreza, la cifra se refiere al nivel de ingresos, no por individuo, sino por hogar o unidad de consumo.

La cifra se pondera según el número de personas que viven en cada hogar y sube cuanto mayor es el número de personas por hogar, según la siguiente escala:

  • Hogares con un miembro cuentan por: 1,0
  • Cada adulto más en la unidad cuenta por: 0,5
  • Cada niño más en la unidad cuenta por: 0,3

En España, en 2015, el número de personas situadas por debajo del umbral de pobreza fue de un 22,3%. Estas cifras significan que unos diez millones de personas que residen en España viven en situación de pobreza relativa.

La pobreza relativa siempre afecta a un segmento de la población. Es un índice de la desigualdad económica entre las diversas clases sociales.

Pobreza Absoluta (Privación Material Severa)

También conocida como carencia material severa. Los indicadores incluyen:

  • Eurostat: Privación material severa.
  • INE: Carencia material.
  • Foessa: Privación material.

Entradas relacionadas: