Dimensiones de los Cuidados Culturales: Salud, Bienestar y Práctica Enfermera
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
La Perspectiva de los Cuidados Culturales en la Salud
Se centra en la visión del mundo desde la perspectiva de los cuidados culturales, un ámbito donde las dimensiones de las estructuras sociales y culturales están claramente diferenciadas. En el corazón de este mundo se sitúa la salud (entendida como bienestar), continuamente influenciada por las prácticas, pautas y expresiones de los cuidados. Estos, a su vez, mantienen una constante relación de interdependencia con factores educativos, económicos, sociales, filosóficos, tecnológicos, modos de vida, entre otros.
Niveles del Modelo de Cuidados Culturales
Nivel I: Visión del Mundo y Sistemas Sociales
Representa la visión del mundo y los sistemas sociales. Permite el estudio de la naturaleza, el significado y los atributos de los cuidados desde tres enfoques:
- Micro perspectiva
- Perspectiva media
- Macro perspectiva
Nivel II: Individuos, Familias, Grupos e Instituciones
Busca proporcionar información acerca de individuos, familias, grupos e instituciones dentro de diferentes sistemas de salud. Asimismo, ofrece datos sobre los significados y expresiones específicas relacionadas con los cuidados de salud.
Nivel III: Sistemas Tradicionales y Profesionales
Proporciona información sobre los sistemas de cuidados tradicionales y profesionales, incluyendo la enfermería, que operan dentro de una cultura específica. Este nivel también facilita la identificación de la diversidad y universalidad de los cuidados culturales.
Nivel IV: Acciones y Decisiones de Cuidados Enfermeros
Determina el nivel de las acciones y decisiones en los cuidados enfermeros. Según Leininger, en este nivel se aplican las tres modalidades de cuidados enfermeros:
- Preservación de los cuidados culturales
- Acomodación o negociación de los cuidados culturales
- Remodelación o reorientación de los cuidados culturales
Conceptos Fundamentales en los Cuidados Culturales
Persona
Se concibe como un ser humano que se cuida a sí mismo y es capaz de interesarse por otros.
Entorno
Aunque no se define explícitamente, se destaca su estrecha relación con el concepto de cultura.
Salud
Se considera un estado de bienestar que es culturalmente definido, valorado y practicado.
Enfermería
Es una ciencia y arte humanístico aprendido que se enfoca en las conductas, funciones y procesos personalizados que promueven y mantienen la salud o facilitan la recuperación de la enfermedad. Posee un significado físico, psicocultural y social para las personas asistidas.
Diseño Instruccional para el Desarrollo de Competencias
Es una metodología empleada para la elaboración de programas orientados al logro del dominio de competencias. Consta de cinco etapas fundamentales:
- Análisis de la situación: Define qué enseñar (análisis del problema).
- Diseño: Establece cómo enseñar (planificación de la actividad).
- Desarrollo: Determina con qué enseñar (metodología de enseñanza-aprendizaje).
- Implementación: Consiste en la ejecución (uso de recursos didácticos).
- Evaluación: Permite retroalimentar el proceso (verificación del logro de objetivos).