Dimensionamiento de Superficies de Almacenamiento para Vehículos y Contenedores en Terminales Portuarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Superficie de Almacenamiento para Vehículos

La superficie necesaria para el almacenamiento de vehículos puede determinarse mediante la aplicación de diagramas específicos. A tal efecto, es necesario tener en cuenta la superficie requerida para diferentes tipos de vehículos. Los valores más característicos, sin incluir las vías de circulación internas, son los siguientes:

Valores Característicos por Tipo de Vehículo

  • Camión articulado (15 m longitud): 46,50 m²
  • Camión rígido: 26,50 m²
  • Automóvil grande: 11,00 m²
  • Automóvil pequeño: 7,00 m²

Ejemplo de Cálculo para Terminal Ro-Ro

Así, por ejemplo, suponiendo un movimiento anual de 20.000 automóviles grandes, un tiempo medio de tránsito en la terminal Ro-Ro de 10 días, una superficie de 11,00 m² por vehículo, un coeficiente de accesos de 0,25 y un margen de seguridad del 40%, la estación terminal para la modalidad Ro-Ro necesitará aproximadamente 10.000 m² para satisfacer la demanda establecida.

Superficie para Contenedores

Las superficies necesarias en las terminales de contenedores dependen fundamentalmente de los equipamientos utilizados para su manipulación. Existen una serie de factores que deben ser tenidos en cuenta en la planificación y diseño de tales instalaciones.

Factores Clave en Planificación y Diseño

  • Si la terminal portuaria no está limitada en extensión y el valor de los terrenos es relativamente bajo, se puede optar por el almacenamiento de contenedores en una sola capa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto aumenta proporcionalmente las distancias de traslado de dichas unidades.
  • Si las condiciones geotécnicas prevalecientes están limitadas por un bajo valor soporte, puede justificarse por razones de coste la construcción de playas de almacenamiento para apilar contenedores en una sola capa.
  • Si los terrenos son escasos y/o de alto valor unitario, la mejor (y a veces única) alternativa suele ser la construcción de playas de almacenamiento para el apilamiento de los contenedores en varias capas.
  • Es fundamental no subestimar las superficies requeridas, considerando las exigencias para una operación adecuada de todos los elementos integrantes del sistema.
  • No siempre es posible apilar los contenedores con la cantidad máxima de capas prevista, debido a condicionantes como: la frecuencia de manipulación, la necesidad de clasificar y separar según destinos, el sentido de llegada/salida y, a menudo, las compañías o consignatarios encargados de su transporte.

Tiempo Estimado de Almacenamiento de Contenedores

  • Contenedores con carga de importación: 7 días
  • Contenedores con carga de exportación: 5 días
  • Contenedores vacíos: 20 días

Compatibilidad con Puestos de Atraque

Debe existir compatibilidad entre las superficies previstas para la operación de contenedores y los puestos de atraque para las embarcaciones. A tal efecto, primero se determina la superficie terrestre necesaria para la terminal de contenedores y, posteriormente, se verifica si el número de puestos de atraque satisface dichos requerimientos.

Entradas relacionadas: