Dimensionamiento de Conductores y Canalizaciones Eléctricas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB
Tabla de Normalización de Cables y Aislamientos
Tabla de Normalización: H Cable armonizado; A Cable nacional reconocido; N Cable no conforme con normas CEI; S Cable objeto de norma especial; J Cable CEI.
Aislamiento y Envolventes No Metálicos (Tabla 2a)
B Goma; D Etileno propileno; E Polietileno; G Etileno-acetato de vinilo; J Trenza de fibra de vidrio; M Mineral; N Policloropreno o equivalente; P Papel impregnado; Q Poliuretano; R Goma natural; S Goma de silicona; T Trenza textil; V Policloruro de vinilo; X Polietileno reticulado.
Revestimiento Metálico (Tabla 2b)
A (2, 3, 4, 5) Envolventes de aluminio de clases diversas; C2 Envolvente de cobre; C3 Envolvente de cobre corrugada; F Envolvente de acero; K Envolvente de cinc; L Envolvente de aleación de plomo; A Conductor concéntrico de aluminio; C Conductor concéntrico de cobre; D Pantalla de fleje de acero
Armaduras (Tabla 2c)
Z2 Armadura de alambre de acero; Z3 Armadura de pletinas de acero; Z4 Armadura de flejes de acero; Y2 Armadura de alambre de aluminio; Y3 Armadura de pletinas de aluminio
Elementos Especiales (Tabla 2d)
D 2, D 3, D 4, D 5, D 7 y D 8. Elementos
Construcciones Especiales (Tabla 2e)
H Cables planos, sus conductores pueden separarse; H2 Cables planos, sus conductores no pueden separarse; H3 Cables planos, sus conductores están separados por un nervio; H4 Cables planos multipolar con un conductor aislado; H5 Ensamble final con conductores aislados cableados entre si.
Forma del Conductor (Tabla 2g)
-F Conductor flexible (clase 5) de un cable flexible; -H Conductor extraflexible (clase 6) de un cable flexible; -K Conductor flexible (clase 5) de un cable para instalaciones fijas; -M Conductor segmentado; -R Conductor rígido, circular, de varios alambres; -S Conductor rígido, sectoral, de varios alambres; -U Conductor rígido, circular, de un sólo alambre; -W Conductor rígido, sectoral, de un sólo alambre; -Y Cintas de cobre arrolladas en hélice; -Z Forma y/o material especial
Cálculo de Tubos y Canaletas
Calcular el tubo necesario a instalar en una canalización bajo tubo en montaje empotrado con los siguientes conductores: Cinco conductores de 10mm2 con un diámetro por conductor de 7,6mm - Cuatro conductores de 16mm2 con un diámetro por conductor de 8,8mm - Un conductor de 6mm2 con un diámetro de 6,3mm:
- Conductores de 10mm2: S = π*7,62/4= 45,3mm2
Cálculo del tubo. Según el reglamento el tubo debe de tener una sección como mínimo de 3 veces la ocupada por los conductores.
4 x 60,7 + 5 x 45,3 + 31 = 500mm2
500 x 3 = 1.500mm2
1.500 = π*D2/4 = 43,7mm
Calcular la canaleta de un compartimento que debe alojar 16 conductores unipolares de 6mm2 de sección sabiendo que cada conductor tiene 6,3mm de diámetro. Teniendo en cuenta que hay que dejar un 30% para una posible ampliación de circuitos.
- Sección total del conductor: S = π*6,32/4= 31mm2 Sección total del conjunto de conductores: 16 x 31= 496mm2
Coeficientes correctores: De llenado 1,4 . De ampliación 30% 1,4*100+30/100= 1,8
Cálculo de la Sección del Conductor
Calcular la sección del conductor de cobre que tiene una longitud de 80 m y alimenta a un motor trifásico con una potencia de 30KW, 400V de tensión y un factor de potencia de 0,9. La canalización está compuesta por cables unipolares con aislamiento de PVC bajo tubo en montaje superficial. La temperatura ambiente es de 35ºC. El tubo aloja tres circuitos trifásicos.
1. Intensidad: I=P/
=30000/
*400*0.9=48.11ª
2. Caída de tensión: e =5. 400/100 = 20V
Sección: S=
=
*80*48.11*0.9/56*20=6mm2
4: Caída tensión: S=
=
*0*48.11*0.9/56*6=17.8V
5. Intensidad máxima admisible en un conductor de 6mm2=32A
Intensidad máxima admisible en un conductor de 10mm2=59A
Intensidad máxima admisible en un conductor de 16mm2=44A
6: Factores de corrección: Por temperatura 1,08. Por agrupamiento 0,8
Cable de 10mm2 1,08.0,8.44A = 38A (Intensidad inferior a la nominal)
Cable de 16mm2 1,08.0,8.59A = 50A (Intensidad superior a la nominal)