Dimensión vertical y desorden de la ATM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

El Encerado consiste en el modelado en cera de un patrón para obtener una prótesis de prueba.Inicialmente,se realiza un modelado para prueba con el que se prepara la prótesis para la comprobación en la boca del paciente, procurando reproducir los contornos de los tejidos vestibulares, palatinos,linguales,papilas interdentarias y arrugas palatinas.Posteriormente se hace el encerado definitivo, previo al procesado.Con la prueba en boca, el facultativo analizará la exactitud de la posición oclusal,la dimensión vertical,la corrección de la mordida,el respeto a las líneas de Caninos,Media y de Sonrisa,los resaltes y entrecruzamientos de los incisivos así como la inclinación de los dientes,espesor de la encía y su aspecto estético.Respecto a las encías, el marcado de los tejidos ó dejarla lisa,depende del paciente y opinión clínico;si las prefieren bien marcadas, el aspecto será más natural pero pueden causar retención de restos alimenticios;si se dejan lisas,no habrá retenciones pero su aspecto es menos estéticoPropiedades de la cera*
INTERVALO DE FUSIÓN:Dado q las ceras están compuestas x varios tipos de moléculas de diferentes pesos moleculares, no poseen un único punto de fusión sino intervalos de fusión*EXPANSIÓN TÉRMICA:Las ceras se expanden cuando aumenta la temperatura y se contraen cuando la temperatura disminuye. Esta propiedad puede modificarse si se mezclan diferentes tipos de cera*FLUIDEZ:es el resultado del deslizamiento de las moléculas unas sobre otras;depende de la Tª de la cera,de la fuerza q la deforma y el tiempo de aplicación de esa fuerza.La fluidez es muy importante en las ceras q se prueban en boca, xq una fluidez excesiva podrá inducir cambios en las dimensiones verticales y en la oclusión*Tensión RESIDUAL:se da cuando se somete a la cera a fuerzas cuando está a temperaturas x debajo de su intervalo de fusión, esta tensión se produce durante el tallado o durante el enfriamiento bajo presión.En el interior de la cera existe una tensión residual,q es consecuencia de un enfriamiento irregular .


Tipos de ceras, existen 3ceras:

A-CERA PARA PATRONES

1)

Cera para bases

Se utilizan para establecer la dimensión vertical,el plano de oclusión y la forma inicial de la arcada en la fabricación de prótesis completas y parciales.Se presentan como láminas de color rosado o rojo,existen 3tipos*TipoI:blanda,para contornos y carillas, con una fluidez máxima(del 80%)a 37ºC*Tipo II:media,para patrones q se vayan a probar en boca en climas templados,con fluidez máxima(del 90%)a 45º C*Tipo III:dura,para patrones para prueba en boca en climas tropicales,con fluidez máxima(del 50%)a 45ºC2)

Cera para colados

Para fabricar el patrón de la estructura metálica de las prótesis parciales removibles y otras estructuras similaresB-CERA PARA PROCESADO:
*Pegajosa:constituida X una mezcla de ceras y resinas u otros aditivos.Es pegajosa en estado fundido y se adhiere a las superficies a las que se aplica.Se usa en odontología protésica para unir partes metálicas o de plástico en una posición fija en forma temporal, en el remontaje de modelos en el articulador..*De Encajonado:para dar forma a la base de las impresiones;flexible a los 21ºC,debe mantener su forma a los 35ºC;debe poderse adaptar a la impresión,es ligeramente adhesivaCERAS PARA IMPRESIÓN*
Cera para el registro de mordidas:se utiliza para articular con exactitud modelos de arcadas opuestasRequisitos q cumplen las ceras:
1.No sufrir cambios dimensionales una vez confeccionado el patrón,a temperatura ambiente y en condiciones óptimas2.Debe ser posible su eliminación mediante una fuente de calor3.Su Tª de ablandamiento debe ser mayor q la Tªbucal4.Ablandamiento uniforme,sin producir grumos5.Gran fluidez a la Tª de modelado y muy poca a Tªbucal, con suficiente resistencia6.No deben irritar los tejidos orales7.Se deben poder recortar fácilmente con un instrumento afilado a unos 23ºC 8.Superficie lisa tras un ligero flameado9.No debe dejar residuos sobre los dientes de resina o porcelana al evaporarse10.Durante el procesado no se deberá desprender el colorante11.Al almacenarla no se deben adherir unas láminas a otras ni al papel separadorEncerado de la prótesis
:
Consiste en cubrir con cera la plancha base para reproducir la anatomía de la encía natural,sobre todo en las zonas anteriores,mientras que en las zonas posteriores se hace un modelado funcional,para su mejor limpieza.Las finalidades del encerado de la prótesis son:a)Ayudar en la retención de los dientes.b)Restablecer el soporte facial perdido.c)Conseguir un mejor ajuste en las estructuras residuales.d)Proporcionar una presentación adecuada para la prueba en boca.Se distinguen 2fases:
-Encerado propiamente dicho ó cubrir con cera todas las superficies de las prótesis.-Modelado de la encía, sobre la ceraProcesado de una prótesis:es una serie de pasos utilizados para sustituir el material provisional por el material definitivo.Enmuflado y Descencerado se hace para eliminar la cera de la prótesis.

Entradas relacionadas: