Digitalización Industrial: Convergencia IT/OT y el Impacto Estratégico de las THD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 602,04 KB

La digitalización es un pilar fundamental en la evolución de la industria moderna, impulsando la eficiencia, la innovación y la competitividad. En este contexto, la convergencia entre las Tecnologías de la Información (IT) y las Tecnologías de la Operación (OT) se vuelve crucial, así como el despliegue de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD).

Semejanzas entre IT y OT

Aunque operan en dominios distintos, IT y OT comparten fundamentos y objetivos que facilitan su integración:

  1. Interconexión: Ambos entornos requieren una interconexión robusta entre dispositivos y sistemas para lograr sus objetivos. La convergencia entre IT y OT permite una gestión más eficiente y holística de la empresa.
  2. Gestión de Datos: Tanto IT como OT manejan volúmenes significativos de datos, aunque en contextos diferentes. IT gestiona datos empresariales y operativos, mientras que OT se enfoca en datos de producción y rendimiento en tiempo real.
  3. Colaboración para la Eficiencia: Ambos buscan mejorar la eficiencia, aunque en áreas distintas. IT se centra en la optimización de la gestión de datos y procesos de negocio, mientras que OT busca mejorar la eficiencia en la producción y operación industrial.
  4. Mejora Continua: La colaboración estratégica entre los equipos de IT y OT es esencial para garantizar una implementación efectiva y segura de la tecnología en toda la organización, impulsando la mejora continua.

Diferencias Clave entre IT y OT

A pesar de sus similitudes, IT y OT presentan diferencias fundamentales que deben ser comprendidas para una integración exitosa:

  1. Enfoque y Objetivos:
    • IT: Se centra en la recopilación de información, la creación de listas de control y el análisis de datos para el soporte de decisiones empresariales.
    • OT: Se enfoca en la operación y el control directo de procesos de fabricación, sistemas energéticos y logística, priorizando la disponibilidad y la seguridad física.
  2. Tecnologías Utilizadas:
    • IT: Utiliza principalmente software, redes de comunicación, bases de datos y aplicaciones informáticas de propósito general.
    • OT: Emplea sensores, controladores lógicos programables (PLC), sistemas de control distribuido (DCS) y otros sistemas de automatización industrial.
  3. Seguridad:
    • IT: La seguridad se centra en proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos y sistemas contra amenazas cibernéticas.
    • OT: La seguridad se enfoca en proteger la integridad y disponibilidad de los sistemas industriales contra ataques informáticos que podrían causar daños físicos, interrupciones de producción o riesgos para la seguridad humana.
  4. Ciclo de Vida:
    • IT: Tiene ciclos de vida más cortos debido a la rápida evolución y las constantes actualizaciones tecnológicas.
    • OT: Posee ciclos de vida más largos, dictados por la necesidad de estabilizar la producción, la durabilidad de los equipos y los altos costos de reemplazo.

Impacto de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) en las Empresas

Las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) tienen un impacto transformador en todas las áreas de negocio de una empresa. Su influencia puede categorizarse en dos grandes dominios:

  • Tecnologías de la Información (IT): Relacionadas con el almacenamiento, la protección, el procesamiento y la transmisión de datos o de información digital.
  • Tecnologías de la Operación (OT): Relacionadas con el efecto directo en la monitorización y el control de la producción y la cadena de suministro en entornos industriales.

5mMJXOUITMeUfyXI4HI5KR4ojKz7OHA6Hw+FwnCnwkbvD4XA4HGcYXLk7HA6Hw3GGwZW7w+FwOBxnGFy5OxwOh8NxRgH4H2ASLomKr9ZKAAAAAElFTkSuQmCC

XbEC7t0i7t0i7tfotuX6Ah53K58P8A8w+xe9Ccx5MAAAAASUVORK5CYII=

Áreas de Aplicación de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD)

Las THD se aplican en una amplia gama de sectores, impulsando la innovación y la eficiencia. Las áreas más comunes incluyen:

  1. Salud: Las THD se utilizan en la atención médica para el monitoreo remoto de pacientes, la telemedicina, el análisis de datos de salud, la gestión de registros electrónicos de salud y la detección temprana de enfermedades.
  2. Fabricación: En la industria manufacturera, las THD se aplican en la automatización de procesos de producción, la optimización de la cadena de suministro, el control de calidad, la fabricación aditiva (impresión 3D) y la gestión de activos.
  3. Energía y Medio Ambiente: Las THD se utilizan en la gestión inteligente de redes eléctricas, la monitorización de recursos naturales, la optimización de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono.
  4. Transporte y Logística: Las THD se aplican en la gestión de flotas, la logística de entrega, la planificación de rutas y la monitorización de vehículos, mejorando la eficiencia y la seguridad.
  5. Finanzas y Banca: Las THD se utilizan en la banca en línea, los pagos digitales, la detección de fraudes, el análisis de riesgos y la gestión de carteras de inversión, transformando los servicios financieros.

Entradas relacionadas: