Digitalización: Evolución, Ventajas y Seguridad en Internet
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB
Tratamiento de la Información: La Era Digital
El tratamiento de la información se basa en la digitalización, un proceso mediante el cual se procesa, almacena e intercambia información.
Ventajas de la Digitalización
- Permite manejar grandes cantidades de información.
- Almacena información en un espacio físico reducido.
- Realiza infinitas copias con la misma calidad.
- Facilita el intercambio de información a nivel mundial a través de Internet.
Historia del Proceso de la Información
Siglo XVII
- Pascal inventa la primera calculadora de sumas.
- Leibniz crea una calculadora capaz de realizar las cuatro operaciones básicas.
Siglo XIX
- Babbage inventa la primera computadora de funcionamiento mecánico, incorporando una impresora.
Siglo XX
- 1944: IBM inventa la primera computadora electromecánica automática.
- 1947: La Universidad de Pensilvania inventa el primer PC electrónico (ENIAC).
- 1971: Se crea el primer PC capaz de realizar cálculos y otras actividades.
Historia del Almacenamiento e Intercambio de la Información
Siglo XV
- Invención de la imprenta de Gutenberg, dando lugar a la proliferación de libros y bibliotecas.
Siglo XIX
- Invención del fonógrafo y el gramófono para el almacenamiento de sonidos.
- Desarrollo de la fotografía y el cine para el almacenamiento de imágenes.
Siglo XX
- 1960: IBM inventa el primer disco duro de funcionamiento mecánico y magnético. Se desarrollan cintas magnéticas y video-cassettes.
- 1970: Los disquetes permiten el almacenamiento de datos informáticos.
- 1980: El CD, basado en tecnología óptica, revoluciona la industria musical.
- 1990: El DVD permite la reproducción de video.
- 2000: El Blu-ray ofrece alta definición, mayor capacidad y resistencia. Se popularizan los pendrives, memorias portátiles para puertos USB.
Se produce la digitalización de toda la información (fotos, videos, música, TV y radio) a través de Internet.
Ventajas e Inconvenientes de la Digitalización
Ventajas
- Las señales pueden ser amplificadas y reconstruidas.
- Se pueden realizar infinitas copias con la misma calidad.
- Mayor durabilidad que los formatos analógicos.
- Fácilmente editables en cualquier aplicación.
- Permite el almacenamiento en diferentes soportes.
- Más económicos que los formatos analógicos.
Inconvenientes
- Requiere una conversión previa de analógico a digital.
- Necesita codificación.
- Es necesaria una sincronización entre el transmisor y el receptor, lo que puede demorar la sincronización de datos.
El Proceso de la Digitalización
Sistema Binario
Un microprocesador asigna valores cuando detecta un impulso eléctrico (1) o no lo detecta (0). Un microprocesador es un conjunto de circuitos eléctricos fabricado con silicio que detecta señales eléctricas. Un dígito del sistema binario (1 o 0) es un bit (b). Con dos bits (0 y 1) se pueden representar 4 (22) valores: 00, 01, 10 y 11. Con 3 bits se pueden representar 8 (23) valores: 000, 001, 010, 100, 110 y 111. Con n bits se pueden representar 2n valores. Con 8 bits se forma un byte (1B). 1KB = 1024 bytes, 1MB = 1024KB, 1GB = 1024MB.
Digitalización de la Señal
- Señal Analógica: Función continua que toma infinitos valores de amplitud eléctrica en el tiempo.
- Señal Digital: Serie de valores discretos (concretos) del sistema binario (combinación de 0 y 1).
- Digitalizar: Transformar cualquier información en valores binarios (0 y 1), ya sea texto, música, imagen o video.
El proceso de digitalización comprende:
- Muestreo.
- Cuantificación.
- Codificación.
Digitalización de la Imagen
Ventajas del Formato Digital
- Mejor almacenamiento de fotos.
- Observación al instante.
- Facilidad de intercambio.
- Facilidad de retoques.
La calidad se mide en píxeles. Una imagen es un conjunto de puntos definidos por el número de píxeles de ancho y el número de píxeles de alto. Almacena los colores básicos (rojo, verde y azul) en esa cuadrícula. Una imagen digital es una serie de 0 y 1. La calidad final depende del número de bits que se elijan para representar cada píxel. 1 bit por píxel = blanco y negro. 24 bits por píxel (3 bytes) = 224 = 16 millones de colores distintos.
Comprensión de Imágenes para Almacenamiento
- Sin pérdidas:
- Formatos de alta calidad: TIFF y RAW.
- Formatos de baja calidad: GIF, PNG y PSD (utilizados en Internet).
- Con pérdidas: Formato JPG, comúnmente utilizado en Internet.
Digitalización del Sonido
La transmisión de datos se realiza mediante el mismo proceso.
- CD (1990 - Sony y Philips): Desplazó a los casetes y vinilos. Una canción ocupa aproximadamente 40MB.
- MP3: Técnica basada en la limitación de frecuencias sensibles al oído humano (desde 20Hz a 20000Hz). Conserva la esencia del sonido, eliminando frecuencias inaudibles. Una canción ocupa solo 4MB, ideal para Internet.
Internet: Definición y Funcionamiento
¿Qué es Internet?
Es un medio de obtención y difusión de información que permite relacionarse con los demás. Está compuesta por una red de computadoras que conecta miles de redes más pequeñas. No tiene dueño, ya que es una red libre a la que se accede desde cualquier parte del mundo. Su buen funcionamiento se garantiza y regula por organismos internacionales. Algunos países dictatoriales impiden la información a sus ciudadanos mediante filtros.
Aparición Histórica
El plan ARPANET, en 1966, crea una red global con fines militares, prohibiéndose su uso comercial. Aparece el idioma universal de comunicación entre computadoras, el protocolo TCP/IP, utilizado actualmente. Se crea el lenguaje HTML, que posibilita el acceso rápido a la documentación almacenada en sus archivos. Aparece el primer cliente WWW y el primer servidor web donde se almacenan estas páginas. En 1989, ARPANET pasa a denominarse Internet, contando con 100,000 servidores en todo el mundo. Aparecen servicios y aplicaciones con posibilidades multimedia. En la época actual, Internet supone un elemento de primera necesidad (en 2006 existían 1,100 millones de internautas).
Funcionamiento
- Servidor: Es una computadora donde se almacena la información.
- Cliente: Envía las peticiones al servidor y este le remite la información solicitada (por ejemplo, Internet Explorer o Mozilla Firefox).
Identificación del Cliente (IP)
Cada usuario, computadora o recurso presente en la red se identifica con una dirección IP formada por 4 grupos de números menores a 255, por ejemplo, 192.168.2.1. El servidor DNS transforma nombres de dominio como www.csic.es en direcciones IP.
Servicios de Internet
- Básico: Transferencia y búsqueda de archivos.
- Consulta de Páginas Web: Basado en el modelo cliente-servidor, en el protocolo de hipertexto HTTP y en el lenguaje HTML. Cada web está constituida por textos, imágenes y videos, identificándose cada uno de ellos por un localizador URL cuyo formato es: recurso://nombre_pc/ruta_de_acceso (ejemplo: http + dirección IP + nombre del archivo).
- Correo Electrónico: Inventado en 1971 para enviar mensajes entre computadoras de todo el mundo. Formato: [email protected]. Tipos de cuentas:
- Correo web: se accede a través de un navegador.
- Protocolo POP: los mensajes son descargados del servidor a la computadora mediante un programa informático específico como Microsoft Outlook.
- Otras Aplicaciones:
- Chats: salas temáticas con nuestros contactos.
- Mensajería instantánea: programas en tiempo real, por escrito, voz o video, con nuestros contactos.
- Foros: discusiones y comentarios en línea sobre temas.
- Blogs: diarios de autores.
- Facebook: redes sociales que comparten afinidades, intercambios de fotos y videos.
- YouTube: webs para difusión de videos.
- Wikipedia: enciclopedia libre desarrollada por usuarios.
Protección de Datos y Privacidad en Internet
Enemigos de la Privacidad
- Cookies: Archivos que guardan información al consultar páginas web. Utilizados por agencias de publicidad. Se pueden eliminar.
- Spyware: Recaba información sin la autorización del usuario a través de virus, correo electrónico o archivos descargados. Síntomas: lentitud de navegación, cambio de página de inicio, publicidad emergente, problemas al acceder al correo.
- Phishing y Crackers: Adquieren información de forma fraudulenta. El phisher se hace pasar por una entidad de confianza (bancos, tarjetas, comprobaciones, etc.).