La Era Digital y el Marketing: Adaptándose a los Nuevos Medios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB
ERA DIGITAL: Adaptación a los Nuevos Medios
La era digital exige adaptarse a los nuevos medios y a las demandas del público. Se trata de encontrar un equilibrio entre lo que el público desea y lo que la empresa quiere comunicar, y hacerlo digitalmente. Esto requiere habilidades como:
- Conocimiento y comunicación digital
- Gestión de la información
- Liderazgo y trabajo en red
- Aprendizaje continuo
- Visión estratégica
- Orientación al cliente
El Rol del Analista Web
El analista web es el encargado de la medición e interpretación de datos cruciales como:
- Número de visitas
- Origen de las visitas
- Tiempo de estancia del usuario en la web
- Medición de campañas
Su objetivo es interpretar tendencias y optimizar el rendimiento online.
El Auge de los Influencers
El 84% de los profesionales de la comunicación afirman haber desarrollado estrategias con influencers. Entre los subtipos más comunes se encuentran:
- Youtubers
- Bloggers
- Instagramers
- Twiteros
Su número de seguidores, capacidad de influencia y la interrelación con su audiencia son factores clave. Un ejemplo notable es la influencia del Papa Francisco en redes sociales.
FACEBOOK para Empresas
Facebook ofrece dos opciones principales:
- Persona: Perfil personal.
- Empresa: Páginas empresariales (legales, fans ilimitados, pestaña de bienvenida, opciones de búsqueda, más administradores y estadísticas).
Es crucial delimitar el contenido de la página en la información proporcionada. A mayor valor del contenido, mayor interacción se conseguirá. Las personas se comprometen con una marca en Facebook por beneficios como descuentos, información actualizada, lanzamientos y la posibilidad de ser embajadores.
Estrategias Efectivas en Facebook
- Añadir dirección
- Facilitar el botón de"me gust"
- Publicar ofertas y concursos
- Crear contenido de valor: interactivo, constante y divertido
Un ejemplo exitoso es la campaña"Bautiza tu bols" de Purificación García. Es fundamental analizar las estadísticas para optimizar el rendimiento.
BRANDED CONTENT: Publicidad y Entretenimiento
El branded content es una mezcla de publicidad y entretenimiento. Engloba contenidos informativos, de entretenimiento y educativos producidos para una marca. La marca crea contenido de interés para el público con el fin de difundirla de manera sutil y atractiva.
Tipos de Branded Content
- Audiovisual: Videos virales, cortometrajes (ej. BMW films).
- Escrito: Artículos, guías, publicaciones (ej. Special K, como llevar una vida sana).
- Ida y vuelta: El público participa en la creación del contenido (ej. Revista Clan).
- Advertgame: Videojuegos que integran la marca (ej. Magnum).
GESTIÓN DE CRISIS
En momentos de crisis, es fundamental:
- Escucha activa
- Retirada a tiempo del contenido problemático
- Activar al Community Manager
- Reaccionar rápida y eficazmente
- Seguir un protocolo de actuación
- Pedir disculpas y retirar el contenido ofensivo
- Proteger la reputación e identidad corporativa
- Analizar profundamente las causas de la crisis
INSTAGRAM: Impulsando Marcas de Moda
Instagram ha experimentado un gran crecimiento, especialmente para impulsar marcas de moda. Al configurar un perfil, se debe considerar:
- Foto: Debe ser atractiva y relevante.
- Nombre: Claro y fácil de recordar.
- Biografía: Concisa y atractiva, incluyendo la página web.
Consejos para el Éxito en Instagram
- Imágenes con caras y bien iluminadas generan más"me gust".
- Utilizar hashtags relevantes.
- Mantener un estilo visual uniforme.
- Fomentar la interacción con los seguidores.
- Publicar en el momento óptimo.
- Transmitir los valores de la marca.
- Realizar concursos y sorteos.
LINKEDIN: La Red Profesional por Excelencia
LinkedIn es la red profesional con mayor penetración, actuando como un gran directorio de empresas y profesionales. Ofrece diversas utilidades para las empresas:
- Generación de negocio: Encontrar proveedores, clientes y empleados.
- Posicionamiento: Potenciar la marca y publicar eventos.
- Reclutamiento: Buscar y conectar con talento.
- Comunicación interna: Fortalecer la cultura empresarial.
- Fuente de información: Compartir contenido relevante del sector.
- Conversación estratégica: Interactuar con grupos de interés.
- Atención al cliente: Optimizar la atención al cliente.
TWITTER: Comunicación Empresarial Efectiva
Twitter es una herramienta poderosa para:
- Transmitir una imagen positiva de la empresa.
- Facilitar la comunicación empresarial.
- Ofrecer un canal de atención al cliente.