Digestión en Rumiantes: Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

1. Definiciones Básicas

a) Animales Monogástricos

Los animales monogástricos poseen un único compartimento estomacal. Algunos ejemplos son:

  • Ganado equino (caballos)
  • Ganado porcino (cerdos)

b) Animales Poligástricos

Los animales poligástricos tienen un estómago dividido en varios compartimentos. En el caso de los rumiantes, son cuatro:

  • Ganado caprino (cabras)
  • Ganado ovino (ovejas)
  • Ganado vacuno (vacas)

c) Bolo Alimenticio

El bolo alimenticio es la masa de alimento masticado y mezclado con saliva que se desplaza desde la boca hacia el esófago y luego al estómago.

d) Enzimas Digestivas

Las enzimas digestivas son sustancias químicas producidas por órganos y glándulas del sistema digestivo que descomponen los alimentos en moléculas más pequeñas para su absorción.

e) Rumia

La rumia es el proceso mediante el cual los animales rumiantes regurgitan el alimento del rumen a la boca para una segunda masticación.

f) Absorción

La absorción es el paso de los nutrientes desde el sistema digestivo al torrente sanguíneo.

3. El Estómago de los Rumiantes

El estómago de los rumiantes consta de cuatro compartimentos:

- Rumen o Panza

El rumen es el compartimento más grande y funciona como una cámara de fermentación donde la flora bacteriana inicia la digestión. El alimento ingresa al rumen a través del cardias, un esfínter.

- Retículo o Bonete

El retículo continúa el proceso de fermentación del alimento iniciado en el rumen.

- Omaso o Librillo

El omaso se conecta al retículo mediante el esfínter retículo-omasal. En animales lactantes, existe una gotera esofágica que permite el paso directo de la leche al omaso.

- Abomaso o Cuajar

El abomaso es considerado el verdadero estómago, ya que sus paredes contienen tejido glandular que produce enzimas y ácido para la digestión del alimento.

4. Intestino Delgado

El intestino delgado es un tubo hueco que se extiende desde el abomaso, conectado por el esfínter pilórico. Se divide en tres secciones: duodeno, yeyuno e íleon. El hígado y el páncreas contribuyen a la digestión liberando sus secreciones en el intestino delgado.

5. Intestino Grueso

El intestino grueso continúa el proceso de digestión y absorción de nutrientes y agua iniciado en el intestino delgado.

6. Alimentación vs. Nutrición

La alimentación se refiere al acto de proporcionar alimento a un animal, mientras que la nutrición es el proceso que el organismo realiza para utilizar ese alimento.

Medidas para una Correcta Ingesta de Alimentos

  • Proporcionar una ración de alimento adecuada en cantidad y volumen para la especie.
  • Facilitar el acceso a los alimentos.
  • Evitar alimentos en mal estado.
  • Mantener un ambiente adecuado para el bienestar animal.

Medidas para una Correcta Nutrición

  • Asegurar una ración suficiente para cada animal.
  • Equilibrar el contenido proteico y energético de la ración.
  • Adaptar la ración a las necesidades nutricionales de cada animal según su edad, estado productivo y requerimientos específicos.
  • Proporcionar agua limpia y en cantidad suficiente.

Entradas relacionadas: