Difuminado en la reparación de pintura de automóviles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

amunt

1. Principales necesidades económicas

  • Reducción de tiempo en ajuste de color
  • Reducción de costes por preparación
  • Reducción de gastos de secado con uso de IR
  • Reducción de repintados
  • Reducción de costes de material
  • Gran rendimiento de trabajo

2. ¿En qué consiste el difuminado?

Consiste en unir el color de la pintura de reparación con la de origen haciendo que entre ellas exista una transición progresiva

3. ¿Cómo se realiza el difuminado?

Aplicando diferentes capas de poco espesor, partiendo del tamaño del desperfecto y ampliando la superficie en cada pasada. Esto nos permitirá un cambio gradual entre el color original y el de la reparación, del mismo modo igualaremos el espesor de la capa de pintura de la zona reparada respecto a la pieza original

4. ¿Cómo se realiza un retoque BC con barniz total?

Lijado con scotch-brite P1200 húmedo, aplicación de color, cubrir la zona reparada con el color, difuminaremos el color unos 5 cm y la segunda a 8 cm aproximadamente 07-05 kg. Con H V L P, cuando entramos en la pieza vecina difuminamos entre 15 -20 cm, esperar 15 min para una correcta evaporación, se recomienda el uso de proyector de aire manual para acelerar la evaporación entre capas, aplicación del barniz

5. ¿En función de los productos, ¿qué parámetros intervienen en la apariencia final del color?




Dilución

Tipo de diluyentes

Rápido

Lento

Cantidad

Exceso

Defecto

Aditivos

Retardantes

No

6. En función de la aplicación, ¿qué parámetros intervienen en la apariencia final del color?





Tipo de aplicación

Distancia

Lejos

Cerca

Velocidad

Rápido

Lento

Tiempo evaporación

Mucho

Poco

Entradas relacionadas: