Diferentes tipos de motores y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

TRANSFORMADOR ESTÁTICOS:


Convierten la electricidad que se produce en las centrales en una tensión apta para ser transportada por líneas de alta tensión. Después se transforma de nuevo para distribuirla a todos los abonados a la tensión adecuada.Maquinas de CA: modifica alguna carácterística del corriente eléctrico.

Clasificación:

Transformadores de potencia: varían el valor de tensiónTransformadores de mesura: varían los valores de grandes tensiones o intensidades para poder medirlas sin peligroEstructura interna:
 

Núcleo ferromagnético :

bloque metálico formado por chapas ferromagnéticas aisladas entre ellas, su estructura laminar disminuye las corrientes parásitas. Columnes: chapas verticales. Jous: chapas horizontales

.Bobinatges

Hay 2, la primaria (tensión aplicada) y la secundaria ( se conecta la carga).

Pueden estar conectadas:


Delante simètrics:

cada bobina conectada en una columna diferenteDelante concentric:
enrollamientos uno sobre el otro, aislados entre ellosDelante alternado:
Combinación de las dos anterioresDelante cuirassat :
núcleo de 3 columnas y bobinas concéntricas con una columna en medio Funcionamiento bobinas:
Primaria conectada a una tensión Vp (tensión primaria) provocando la circulación de una corriente Ip (corriente primaria) que genera un campo magnético de flujo, este campo induce una tensión Vs (tensión secundaria) a la bobina secundaria.

Comportamiento de un transformador con carga:

Transformador conectado a la carga secundaria, circula una corriente alterna sinusoidal (corriente secundaria), esto provoca una variación del flujo magnético común que atraviesa las 2 bobinas, cómo varían simultáneamente hace que se mantenga constante el FEM total y que el valor de este y el flujo magnético varían poco del estado de vacío al de carga.La relación entre la corriente primaria y la secundaria cuando el transformador trabaja en carga es inversamente proporcional a la relación de transformación de la máquina cuando trabaja en vacío.


Pérdidas existentes en un transformador real:


Pérdidas en el cobre:

tanto en el primario como en el secundarioPérdidas por corrientes parásitas:
a causa de la resistencia del núcleo ferromagnéticoTransformador trifásico: 
2 maneras de construirlo: usando 3 transformadores monofásicos y montando 3 bobinas sobre un núcleo común (+ eficiente)El núcleo tiene 3 columnas, la del medio tiene una doble sección para pasar todo el flujo magnético, por las otras solo pasa la mitad. Sobre cada columna está montado el primario y secundario.Los 3 primarios pueden estar conectados en estrella y triángulo, lo mismo pasa con las bobinas secundarias. Posibilidad de conexión : estrella - estrella; estrella-triangulo; triangulo - estrella y triangulo - triangulo.


MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA:


Motores eléctricos: maquinas eléctricas rotativas que transforman la energía eléctrica en mecanicaMotores CC solo alimentados por CC,Construcción mas compleja que los CA,Necesita colectores de delgues y escombretas, lo que hace aumentar el mantenimiento

Constitución general:


 Dos partes fundamentales: 1 que se mueve (rotor) y una fija (estátor)

Régimen de funcionamiento:

Energía desenvolupada depende, del circuito exterior conectado, puede tener valores diferentes,Trabaja al vacío cuando no esta conectado a un circuito exterior,Trabaja en estado nominal o régimen nominal cuando lo hace por la situación por la que ha sido contrida,Cuando trabaja exactamente en su valor nominal esta en plena carrega,Puede trabajar a una potencia superior al estado nominal y funcionar en sobrecarga,Durante el funcionamiento las maquinas pueden sufrir variaciones que las alejan del estado nominal, si es capaz de reaccionar y conpensar la variación se dice que es estable. Es inestable cuando su respuesta se aleja del régimen nominal.

Tipos de perdidas y rendimiento:


Mecánica, fricción y ventilación:

por el fregamiento de las piezas mobiles y la circulación  de aire para refrigerar la maquina.

Eléctrica o perdidas de cobre:

por el efecto Joule.

Magnética o perdidas de hierro:

depende de las variaciones que se produce en los campos magnéticos y la frecuencia a la que se producen las variaciones.

Rendimiento:

relación entre energía total que consume y el trabajo que se produce.


Estructura interna:


Todas las CC tienen misma estructura, tanto motores como generadores,Estátor o conductor: parte estática, formada por :, Carcasa o culata: cilindro metálico que forma el cuerpo, conduce el flujo magnético generado al interior y soportar los otros elementos, Pols: de una pieza o laminares, sección cuadrada o rectangular, llamada núcleo polar, externo amplio llamado expansión polar, Bobinas inductoras o enrrollamiento inductor: al rededor de cada polo y enrrolado al núcleo, Rotor ( induido): formado por núcleo bobinas induidas y colector:, Núcleo o armadura: cilindro formado por discos finos de chapa magnética y aislados, Bobinas inducidas: en la superficie del cilindro en unas ranuras, Colector o conmutador: conecta el inducido de la maquina CC al exterior, laminas de Cu montadas sobre el eje y separados por material aislante, gira a la misma velocidad que el eje, Escombretes: de carbón de grafito, donde circula la corriente eléctrica Funcionamiento: 
Interacción de campos magnéticos: del rotor y el estátor, Corriente de alimentación I penetra en la maquina del colector y circula por el bobinage del rotor, Corriente de excitación Ie circula por el bobinage del estátor o inductor (igual o diferente a la corriente de alimentación), esta corriente la crea un campo magnético B, si la partícula circula por un conductor en forma de espira, la dirección coindice con esta y su sentido se determina por la regla de llevataps.


Motores corriente alterna:


2 tipos:

Maquinas sincrones:

motores y generadores donde la corriente del bobinage del inductor que necesitan son suministrado por maquina dependiendo en forma de cc.

Maquinas de inducción:

se utilizan motores y las corrientes de bobinage del inductor se la subministra mediante inducción magnética.

Diferencias entre CC y CA:

ubicación de las bobinas inductoras y induidas en función del tipo de maquina. En las maquinas CA no hay ninguna conexión eléctrica entre rotor y estátor. Las de CA no tienen colector.

Estructura interna:

1 parte fija (estátor) y una móvil (rotor). *estátor: carcasa exterior y una pieza interior en forma de corono donde hay cortado unas ranuras, ahí tantas bobinas como fases, + usados los trifasicos *rotor: diferente del cc, formado por barras de cobre o aluminio colocadas en forma de cilindros y unidos por sus extremos con unos anillos metálicos. 2 partes : bobinas: inductor y anillos de fregamiento: subministran el cc externo para eliminar bobinage del rotor.

Principio de funcionamiento:

necesitamos un cc circule por el bobinage del rotor  (inductor) y una ca que circule por el bobinage del estátor(inducido) cada uno de estas corrientes crea un campo magnético de características diferentes, la interacción de los cuales crea un movimiento giratorio al motor.

Entradas relacionadas: