Diferencias de temperatura en España
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Monocritalinos
: presentan una estructura cristalina completamente ordenada. Se obtiene de silicio puro fundido dopado con boro. Se reconoce por su monocromía azulada oscura y metálica.
Policristalino:
presenta una estructura ordenada por regiones separadas. Las zonas irregulares se traducen en una disminución del rendimiento. Se obtiene de la misma forma que el anterior pero con menos fases de cristalización. Se reconoce porque en su superficie se distinguen distintos tonos de azules y grises metálicos.Amorfo:
presenta un alto grado de desorden y un gran número de defectos estructurales en su combinación química. Su proceso de fabricación es menos costoso (se deposita en forma de lámina delgada sobre vidrio o plástico). Tiene un color homogéneo. Su utilización permite adaptarse a cualquier superficie, son de varios colores y translúcidas, lo que favorece la integración en acristalamientos. En su contra, la potencia que se obtiene es inferior a las dos anteriores.Curva V-I:Intensidad de cortocircuito(Isc):
Max intensidad q se puede obtener en un modulo fotovoltaico. Se calcula midiendo la corriente entres los bornes del panel cuando se produce un cortocircuito. Es proporcional a la radiación solar incidente.Tensión en circuito abierto(Voc):
valor máximo de voltaje qse mediría en1 modulo sino hubiese paso de corriente entre los bornes del mismo.Tensión máxima:
valor de tensión para la potencia máxima, VMP. Se trata aproximadamente del 80% de la tensión en circuito abierto.Corriente máxima
: valor de la corriente para la potencia máxima, IMP.Tensión nominal
: valor de diseño al que trabaja el módulo, 12, 24 o 48 V.Potencia máxima o pico
: valor máximo de potencia que se obtiene por el producto de la corriente por la tensión de salida del módulo fotovoltaico, PMP.Factor de forma:
Es el efecto de cuando la potencia disminuye debido a las perdidas xla resistencia interna dl panel, la influencia dla temperatura, etc. Se relaciona la tensión y la corriente max con la corriente de cortocircuito y la tensión de circuito abierto. Ff=(Vmp*Imp)/Voc*Isc. La potencia max es el producto dla tensión max y la corriente max, entonces se obtiene q la corriente en cortocircuito y la tensión en circuito abierto con el factor de forma, dan la potencia max. Pmp=Voc*Isc*Ff=Vmp*Imp.Eficiencia del módulo:
Es el cociente entre la potencia eléctrica producida (potencia máxima del módulo) y la irradiación incidente sobre el mismo o potencia luminosa recibida, PL,Energía generada por el panel:Epanel, energía generada por el panel en un día; Ipanel, corriente pico o máxima; HPS, horas de pico solar y ηpanel, rendimiento del convertidor que suele oscilar entre 0,8-0,9. Epanel=Ipanel*HPS*npanel=Imp*HPS*0,9. HPS es un concepto teórico que indica el número de horas de sol, con una intensidad de radiación de 1000 W/m2 incidiendo perpendicular sobre la superficie del módulo que tendría un día imaginario en el que el módulo recibiría la misma energía que en un día real. En España este valor oscila entre 2 para latitudes del norte y 4 para latitudes del sur, en verano hay aproximadamente 2 horas más. Su cálculo se hace a partir del valor de la irradiancia sobre una superficie inclinada encontrada en tablas.