Diferencias de temperatura en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Describe deslizamiento en monocristales. A) Las dislocaciones de cuña, helicoidales y mixtas se mueven en respuesta a la cizalladura Aplicada a lo largo de un plano de deslizamiento y en una dirección de deslizamiento. Existen Componentes de cizalladura con excepción de las direcciones paralelas o perpendiculares a la Dirección de la tensión.
(((Un monocristal metálico tiene varios sistemas de deslizamiento distintos que pueden operar. La Tensión de cizalladura resuelta normalmente difiere para cada uno de esos sistemas.))) B) ¿A qué se llama tensión de cizalladura resuelta? Describe la expresión Propuesta por Schimdt. B) Aun cuando el esfuerzo aplicado sea una fracción pura, existen componentes de cizalladura con Excepción de las direcciones paralelas o perpendiculares a la dirección de la tensión. Éstas se Denominan tensiones de cizalladura resueltas, y sus magnitudes dependen no sólo de la tensión Aplicada, sino también de la orientación del plano y de la dirección de deslizamiento en este plano. C ¿Qué es la tensión de cizalladura resuelta crítica? ¿Qué relación tiene con el Límite elástico? ¿Cuál sería la tensión mínima necesaria? La tensión de cizalladura resuelta crítica representa la cizalladura mínima que se requiere para Iniciar el deslizamiento y es una propiedad del material que determina cuando empieza la deformación plástica.----------------

A.Describe el proceso de recristalización.
A) Consiste en la formación de un nuevo conjunto de granos equiaxiales libres de deformación que Tienen baja densidad de dislocaciones, lo cual es una carácterística de la condición del material antes De ser deformado. Los nuevos granos se forman como núcleos muy pequeños y crecen hasta que Reemplazan completamente al material deformado. En este proceso los materiales reciben un Tratamiento térmico de recocido a temperatura media, diseñado para eliminar todos los efectos de Endurecimiento por deformación producidos durante el trabajo en frio. Dicho tratamiento debe Realizare por encima de la temperatura de recristalización del material trabajado. B.¿Qué es la temperatura de recristalización y de qué depende? B)La temperatura de recristalización es la temperatura a la que se produce la recristalización en una Hora. Depende del porcentaje de trabajo en frio y de la pureza de la aleación. C.Como depende la temperatura de recristalización con: porcentaje de trabajo en Frío, tamaño de grano, porcentaje de aleantes y temperatura de fusión de las Aleaciones. C.Si aumenta el porcentaje de trabajo en frío, aumenta la velocidad de recristalización y disminuye La temperatura de recristalización. Existe un grado crítico de trabajo en frío por debajo del cual la Recristalización no puede ocurrir y suele estar comprendido entre el 2 y 20 % de WC. La Recristalización ocurre más rápida en metales que en aleaciones. Al alear un material aumenta la Temperatura de recristalización. La reducción de la temperatura del recocido, el tiempo utilizado Para calentar hasta la temperatura de recocido, o el tiempo de recocido reducen el tamaño del grano. Generalmente, la temperatura de recristalización se encuentra entre un tercio y la mitad de la Temperatura de fusión del material o aleación y su valor varía atendiendo a varios factores, entre Ellos el porcentaje de trabajo en frío y la pureza de la aleación.--------------------------------
2. A) Define termofluencia y explica el ensayo típico. La termofluencia es la deformación plástica que puede sufrir un material a temperatura elevada y Durante periodos largas de tiempo aun cuando el esfuerzo aplicado sea menor que su Resistencia la Fluencia------------------------
reduxenduregrano:b) Relación de límite elástico con el tamaño de grano medio ley de Hall-Peach. En muchos materiales el limite elástico varia con el tamaño de grano según la siguiente relación (ley de hall-peach) σ (i)= σ (0) +K(y) D^-(1/2) K(y) y σ (0) dependen del material D diámetro Medio del grano C) Durante el procesado de metales describe los momentos o tratamientos en los Que se puede controlar el tamaño de grano. El tamaño del grano puede ser regulado mediante la velocidad de solidificación de la fase liquida, y También por deformación plástica seguida por un tratamiento térmico apropiado. Los limites de Grano de ángulo pequeño no son efectivos para interferir en el proceso de deslizamiento debido al Pequeño desalineamiento cristalográfico a través del limite de grano.---------------------
a) macla? Regíón del material entre los dos limites de grano através del cual existe una simetría especular. B)Diferencias entre  defor obtenida x maclado o por deslizamiento. Las maclas de recocido se dan en las estructuras cristalinas FCC y las maclas mecánicas en las BCC Y HC. C)¿Cómo afecta la presencia de maclas a la deformación x deslizamiento d dislocaciones? Los deslizamientos suelen producirse através dlos límites grano y las maclas favoreces estos Movimientos dado qs orientan favorablemente para el deslizamiento. 

Entradas relacionadas: