Diferencias entre TDAH y Trastornos Comportamentales en Niños
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
TDAH = SUBTIPO COMBINADO
DD Negativismo Desafiante
El niño con hiperactividad hace las cosas sin intención, lo contrario que el niño negativista desafiante, que realiza las cosas con una intención. Se niega a obedecer, ya sea porque no quiere hacerlo o porque su padre le dijo que hiciera lo que pudiera.
Trastorno de Tipo Disocial
La intención de estos niños es hacer daño, agredir a compañeros; tienen una intención, todo lo contrario que el niño hiperactivo, que no agrede.
Trastorno por Movimiento Estereotipados
Los niños con TDAH tienen intención para hacer algo; tienen una función que cumplir, como correr para coger un globo que se les escapó. Los niños con trastornos por movimiento estereotipados tienen movimientos específicos de una o varias partes del cuerpo, y estos movimientos no se hacen para cumplir una función. Son movimientos fijos y estables en alguna parte del cuerpo del niño.
Retraso Mental
Un niño con retraso mental (RM) se diferencia de un niño con TDAH porque en los niños con RM las hipótesis y la falta de atención están asociadas a dicho trastorno. Las causas tienen que ver con factores iniciales que han provocado el RM.
Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD)
Un niño con TGD se diferencia de un niño con TDAH porque en los niños con TGD las hipótesis y la falta de atención están asociadas a dicho trastorno. Las causas tienen que ver con los factores iniciales que han provocado el TGD.
TRASTORNO DISOCIAL
DD - Trastorno Negativista Desafiante
Este trastorno está considerado menos grave que el trastorno disocial (TD), ya que no incluye agresiones ni violaciones de la propiedad de otros, o patrones de robo. Aunque todas las características del TND se encuentran presentes en el TD, no se diagnostica como tal si hay características del mismo. También se asocia al TDAH, y cuando aparecen síntomas de ambos, deben diagnosticarse los dos. En el caso de retraso mental, solo se establecerá el diagnóstico cuando el comportamiento negativista sea notablemente mayor que el habitualmente observado en sujetos de su edad, sexo y gravedad del retraso mental comparables. También debe distinguirse de una incapacidad para seguir normas resultantes de una alteración de la comprensión del lenguaje.
Otros Trastornos Asociados
- Trastornos de estado de ánimo
- Trastorno adaptativo
- Comportamiento antisocial
- Trastorno antisocial de la personalidad