Diferencias entre SEO y SEM, Email Marketing y Conceptos Fundamentales de Marketing Digital
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Diferencias Clave entre SEO y SEM
La principal diferencia entre SEO y SEM es que con una estrategia SEO no tenemos que asumir un coste directo por cada visita, como sí hacemos con la estrategia SEM.
- Número de palabras clave: SEO: Limitado | SEM: Ilimitado
- Coste: SEO: Se paga por trabajo de optimización | SEM: Se paga por visitas
- Tiempo: SEO: Resultados a medio/largo plazo | SEM: Resultados inmediatos
- Contenido: SEO: Originalidad, extensión, calidad | SEM: Relevancia con enfoque comercial
- Visibilidad: SEO: No hay garantía de aparecer en los primeros resultados | SEM: Posible aparecer en primeros resultados desde el inicio de la campaña
- Cambios en rankings: SEO: Posición estable | SEM: Posiciones variables
- Medición: SEO: Difícil de medir | SEM: Fácil de monitorizar
Email Marketing
Herramienta de comunicación para interactuar con el cliente. Utiliza el correo electrónico y se envía a un grupo de contactos. Permite medir los resultados en tiempo real y de forma instantánea.
- Deliverability: Indicador para contabilizar la cantidad de mensajes (emails) enviados durante una campaña de email marketing.
- Listas negras: Bases de datos empleadas por los mecanismos de seguridad anti-spam para el filtrado de los mensajes entrantes.
- Reputación: Forma de medir el comportamiento de una campaña de email marketing, con el objetivo de asignarle un valor tanto al emisor como al remitente. Sirve para que muchos sistemas de seguridad no nos manden a la lista negra.
Tipos de Consentimiento para Email Marketing (Conseguir Deliverability)
- Opt-out: Se da por supuesto el permiso; el destinatario tiene que, proactivamente, negar su consentimiento.
- Opt-in: Al contrario, el propietario de los datos tiene que dar su autorización para que sea incluido en la lista.
- Doble opt-in: El internauta otorga su consentimiento y lo reconfirma una segunda vez. Se registra en el sitio, luego recibe un email de confirmación que debe contestar aceptando la incorporación y, una vez que lo hace, la inclusión se hace efectiva.
Conceptos Clave en Marketing Digital
- SMM: Es el marketing que se lleva a cabo usando como medio las redes sociales.
- Eigenvector: Una medida de la importancia de un nodo en una red, ya que asigna puntuaciones relativas a todos los nodos de la red.
- Dark social: Es el nombre que se atribuye a las visitas de procedencia desconocida que tiene una web.
- OTT: Las plataformas Over The Top son las que transmiten información a dispositivos electrónicos conectados a la web, como por ejemplo, smartphones, tablets y Smart TVs.
- Densidad: Total de vínculos posibles.
- CPV (Costo por Visita): Cuánto está costando a la empresa el tráfico por visitas a un sitio web. Es una forma de medir la efectividad de las acciones de marketing.
- AOA (Average Order Amount): Es el beneficio neto adicional por pedido.
- Engagement: Es cuando un blog se asocia a un usuario.