Diferencias entre Motores de Gasolina y Diésel: Un Análisis Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Diferencias entre Motores de Gasolina y Diésel

Principio de Funcionamiento

Motor de Gasolina:

  • Succiona una mezcla de gasolina y aire.
  • Comprime la mezcla.
  • Enciende la mezcla con una chispa de la bujía.

Motor Diésel:

  • Succiona solo aire.
  • Comprime el aire a una presión mucho mayor.
  • Inyecta combustible al aire comprimido caliente, que se enciende espontáneamente (sin bujía).

Compresión y Eficiencia

Un motor diésel utiliza mucha más compresión que un motor de gasolina, lo que resulta en una mayor eficiencia en el consumo de combustible.

Inyección de Combustible

Motores Diésel: Utilizan inyección de combustible directa en el cilindro.

Motores de Gasolina: Generalmente utilizan carburación (mezcla de aire y combustible antes de entrar al cilindro) o inyección de combustible de puerto (inyección en la válvula de admisión).

Combustible

El combustible diésel y la gasolina son diferentes:

  • Olor: Diferente.
  • Densidad: El diésel es más pesado y aceitoso.
  • Evaporación: El diésel se evapora mucho más lento que la gasolina.
  • Precio: El diésel es generalmente más barato que la gasolina.
  • Densidad de Energía: El diésel tiene una densidad de energía más alta que la gasolina.

Tiempos del Motor de Dos Tiempos

1. Tiempo: Admisión y Escape

Al saltar la chispa en la bujía, se inicia la explosión de la mezcla comprimida. La expansión de los gases hace bajar el pistón, cerrando la lumbrera de admisión y precomprimiendo la mezcla en el cárter. Luego, se abre el canal de comunicación y la lumbrera de escape. La mezcla fresca fluye del cárter al cilindro a través de la ventana del pistón, empujando los gases de combustión hacia el escape.

2. Tiempo: Compresión

El pistón sube, cerrando la lumbrera de comunicación y la lumbrera de escape. Se comprime la mezcla y se abre el canal de admisión, llenando el cárter con mezcla nueva y aceite para lubricación. La biela y el cigüeñal convierten el movimiento alternativo del pistón en movimiento de rotación.

Tiempos del Motor de Cuatro Tiempos

1. Admisión

El cigüeñal gira y, a través de la biela, tira del pistón hacia abajo. La válvula de admisión se abre y la mezcla de aire-gasolina entra al cilindro. El pistón llega al punto muerto inferior (PMI).

2. Compresión

Las válvulas de admisión y escape se cierran. El pistón sube, comprimiendo la mezcla. El pistón llega al punto muerto superior (PMS).

3. Explosión (Diésel)

Las válvulas están cerradas. El aire está comprimido al máximo. El inyector inyecta diésel pulverizado en el cilindro. El diésel se inflama al mezclarse con el aire caliente, expandiendo los gases y empujando el pistón hacia abajo.

3. Explosión (Gasolina)

Las válvulas están cerradas. La mezcla está comprimida al máximo. La bujía genera una chispa, que enciende la mezcla. La expansión de los gases empuja el pistón hacia abajo.

4. Escape

El pistón sube. La válvula de escape se abre y los gases de combustión salen del cilindro. El pistón llega al PMS, completando el ciclo.

Entradas relacionadas: