Diferencias entre Insulina y Glucagón: Funciones y Glosario Médico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Insulina y Glucagón: Diferencias y Funciones

¿Cuál es la diferencia entre las acciones de la insulina y el glucagón? ¿Qué órgano las produce?

El glucagón incrementa la concentración sanguínea de glucosa, mientras que la insulina facilita el almacenamiento y uso de la glucosa por casi todos los tejidos del organismo, entre otras funciones.

Glosario de Términos Médicos

  • HEMIPLEJIA: Parálisis de un lado del cuerpo causada por una lesión cerebral o de la médula espinal.
  • PARAPLEJIA: Parálisis de la mitad inferior del cuerpo debido a una lesión nerviosa en el cerebro o en la médula espinal.
  • TETRAPLEJIA: Parálisis conjunta de las cuatro extremidades del cuerpo.
  • MIGRAÑAS: Enfermedad cuyo síntoma principal es el dolor de cabeza, usualmente muy intenso e incapacitante.
  • SIGNO DE KERNING: Respuesta rígida de la nuca al intentar la flexión de la cadera, importante en el diagnóstico de meningitis o hemorragia subaracnoidea.
  • HIPERESTASIA: Sensación exagerada de los estímulos táctiles, como cosquilleo o embotamiento.
  • ACROMEGALIA: Enfermedad crónica causada por una lesión de la glándula pituitaria, caracterizada por el aumento de tamaño de manos, pies, mandíbulas y nariz.
  • SÍNDROME DE CUSHING: Trastorno causado por niveles altos de la hormona cortisol.
  • TIROTOXICOSIS: Síndrome caracterizado por niveles excesivos de hormonas tiroideas en el plasma sanguíneo.
  • CRETINISMO: Deficiencia congénita de la glándula tiroides que provoca retardo en el crecimiento físico y mental.
  • EXOFTALMIA: Propulsión notable del globo ocular fuera de la cavidad orbitaria.
  • REFLEJO DE BABINSKI: Reflejo temporal en recién nacidos donde el neonato estira y gira los pies hacia dentro al rozar el empeine exterior.
  • GRAN MAL: Convulsiones tónico-clónicas generalizadas que se presentan en algunos niños como respuesta a la fiebre.
  • AFASIA: Trastorno causado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje, dificultando la lectura, escritura y expresión.
  • AMNESIA: Trastorno de la memoria que impide conservar o recuperar información almacenada.
  • POLIFAGIA: Aumento anormal de la necesidad de comer, debido a trastornos psicológicos o alteraciones hormonales.
  • POLIURIA: Excreción abundante de orina.
  • SIALORREA: Producción excesiva de saliva.
  • POLIDIPSIA: Necesidad exagerada y urgente de beber, asociada a enfermedades como la diabetes.

Entradas relacionadas: