Diferencias entre el Humanismo y Renacimiento vs. el Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Humanismo y Renacimiento vs. Barroco

Definición de Movimientos Culturales

  • Humanismo: Un movimiento cultural que se caracteriza por poner al hombre como centro de todas las cosas (antropocentrismo).

    Renacimiento: El Renacimiento nació en el norte de Italia y desde allí se difundió a toda Europa. Es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.

    Conceptismo: Aspira a crear un mundo de belleza absoluta mediante un lenguaje preciosista y complicado. Utiliza un lenguaje culto, lleno de metáforas complicadas, hipérbatos y alusiones mitológicas. Su máximo representante es Góngora.

    Barroco: El barroco es el movimiento cultural que responde a la decadencia social, económica y militar y al sentimiento de pesimismo y desengaño que se apoderaron de España en el siglo XVII.

    Culteranismo: Pretende deslumbrar al lector mediante juegos de ingenio y juegos de palabras (equívocos, dobles sentidos, metáforas ingeniosas). Su principal representante es Quevedo.

Características Principales

Humanismo y Renacimiento

  • El ser humano es el centro de todas las cosas (antropocentrismo).
  • Como consecuencia, se producen importantes avances en las ciencias.
  • Interés por disfrutar de la vida y la belleza, por conocer al ser humano, al mundo que lo rodea y a su historia (importancia de las culturas griega y latina).
  • Como consecuencia, las artes tratan de reflejar la vida y la belleza.
  • El arte empieza a interesar por sí mismo y se asocia con la cultura, por lo que empiezan a surgir numerosos artistas y mecenas que los protegían y ayudaban.
  • La cultura se extiende a un mayor número de personas. Surge así un nuevo ideal de noble, el cortesano renacentista, que además de ser un buen guerrero debe ser culto y conocedor del arte.
  • Se admira profundamente la Antigüedad Clásica. Por ello, se tratará de imitar a las antiguas Grecia y Roma en todos los niveles: temas, mitos, estética, literatura, pensamiento.

Barroco

  • Dios es el centro de todas las cosas (teocentrismo).
  • Como consecuencia, se persiguen algunos avances científicos acusados de herejía.
  • Interés por la vida eterna. La vida terrenal sólo es un camino para llegar a la vida eterna, que es la que realmente importa.
  • Como consecuencia, las obras artísticas están impregnadas de didactismo.
  • El arte interesa únicamente como medio para enseñar algo.
  • La cultura está en manos de la iglesia. El resto de la población, incluida la nobleza, era prácticamente analfabeta.

Entradas relacionadas: