Diferencias entre enrutamiento estático y dinámico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB
Diferencias (estático/dinámico).
Enrutamiento dinámico, es un proceso para determinar la ruta óptima que debe seguir un paquete de datos a través de una red para llegar a un destino específico.
El enrutamiento estático es la forma más sencilla y que menos conocimientos exige para configurar las tablas de ruteo en un dispositivo. Es un método manual que requiere que el administrador indique explícitamente en cada equipo las redes que puede alcanzar y por qué camino hacerlo.
Diferencias enrutamiento dinámico: Independiente del tamaño de la red, se requiere conocimiento avanzado, se adapta automáticamente a los cambios, adecuado para topologías sencillas y complejas, menos seguro, necesita más CPU, memoria y ancho de banda, la ruta depende de la topología actual.
Enrutamiento estático: Aumenta con el tamaño de la red, no se requiere conocimientos adicionales, requiere intervención del administrador, solo para topologías simples, más seguro, no requiere más recursos, la ruta es siempre la misma.
Una métrica, es un valor utilizado por los protocolos de enrutamiento para asignar costos a fin de alcanzar las redes remotas. Se utiliza para determinar qué ruta es más preferible cuando existen múltiples rutas hacia la misma red remota. Cada protocolo de enrutamiento usa su propia métrica.
Protocol + métriques (RIPv1, RIPv2, conteo de saltos), (IGRP, ancho de banda, retardo, confiabilidad y carga), (EIGRP, ancho de banda, retardo, confiabilidad y carga), (OSPF, costo), (IS-IS, costo), (BGP).