Diferencias y conceptos laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Tipos de movilidad funcional

  • Movilidad funcional horizontal u ordinaria: La que se produce dentro del mismo grupo profesional.
  • Movilidad funcional vertical o extraordinaria: Cambio de funciones de un trabajador por otras que corresponden a otras de diferente grupo profesional superior o inferior.

Decir si es V o F

  • a) Siempre que me despiden tengo derecho a indemnización. FALSO
  • b) Si no acepto una modificación de mi horario se considera modificación sustancial de las condiciones de trabajo. VERDADERO
  • c) Si dejo de trabajar por una modificación sustancial de las condiciones de trabajo tengo derecho a una indemnización de 20 días de salario por año trabajado tope 350 días. FALSO
  • d) En caso de dimisión tengo derecho a paro. FALSO

Diferencia entre traslado y desplazamiento

  • Traslado: El trabajador es destinado a un centro de trabajo de la misma empresa, que exige un cambio de residencia de forma definitiva.
  • Desplazamiento: Son desplazamientos a otra localidad por un periodo no superior a doce meses en un periodo de 3 años

Diferencia entre suspensión y extinción del contrato de trabajo

  • Suspensión: Se define como la interrupción temporal de la prestación laboral sin que quede extinguido el contrato de trabajo, el empresario no tiene la obligación de pagar el salario al trabajador y éste no presta sus servicios.
  • Extinción: Es la finalización de la relación laboral entre la empresa y el trabajador por la que se desaparecen de forma definitiva las obligaciones entre ambas partes.

Cita motivos de despido disciplinario

  • Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.
  • Indisciplina o desobediencia en el trabajo.
  • Ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa.
  • A disminución continuada y voluntaria en el rendimiento.
  • Acoso.

Cuál es la característica de una excedencia voluntaria

Se solicita por voluntad del trabajador siempre que tenga al menos 1 año de antigüedad en la empresa

Se entiende que existe incumplimiento grave en la empresa

TODAS SON CORRECTAS

¿Qué entra en un finiquito?

Por los días trabajados Pagas extras Vacaciones Indemnización Bruto Deducciones Líquido a percibir

Cita motivos de despido por causas objetivas

Falta de adaptación, amortización de puestos de trabajo por causas económicas, Faltas de asistencia, de al menos el 20% por 2 meses consecutivos

Entradas relacionadas: