Diferencias Clave entre NTFS y FAT32: Sistemas de Archivos Explicados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
¿Qué es un Clúster?
Un clúster es un conjunto de sectores que componen la unidad más pequeña de almacenamiento en un disco. Los archivos se almacenan en uno o varios clústeres, según el tamaño de la unidad de asignación. Si un archivo es más pequeño que un clúster, este lo ocupa por completo.
¿Qué es un Sector?
Cada pista de un disco duro se divide en sectores, que es donde se almacena la información. Cada sector tiene un tamaño de 512 bytes y estos deben ser agrupados formando clústeres.
¿Qué es la MFT (Tabla Maestra de Archivos)?
La MFT (Master File Table) es una tabla de registros que contiene información sobre cada uno de los ficheros o directorios en el disco. Cada entrada suele tener un tamaño de 1024 bytes (1KB). La primera entrada apunta a la ubicación del fichero $MFT, que es la propia MFT. Para localizar la MFT, se utiliza la dirección de inicio que se encuentra en el sector de arranque (el primer sector del sistema de ficheros). El tamaño de cada registro en realidad suele ser de 1KB, aunque a veces se menciona 2KB en la documentación, esto puede deberse a configuraciones específicas o a la inclusión de metadatos adicionales. Un registro MFT se compone de:
- Encabezado
- Nombre e información del archivo y sus atributos
- Referencias a la ubicación de las partes de un archivo (especialmente importante para archivos fragmentados)
- Atributos de seguridad NTFS
Siempre hay una copia de seguridad de la MFT (llamada $MFTMirr), que puede encontrarse en cualquier parte del disco.
NTFS: El Sistema de Archivos de Windows
NTFS (New Technology File System) es un sistema de archivos que permite nombres de archivo de hasta 256 caracteres, ordenación de directorios, atributos de archivos y la distribución de unidades en varios discos. Este sistema se implementó por primera vez en Windows NT y se consolidó en Windows 2000 Server y versiones posteriores. NTFS ofrece características avanzadas como:
- Creación de dominios
- Cuotas de disco duro
- Cifrado y compresión de archivos
NTFS permite volúmenes de hasta 16 TB (aunque teóricamente puede ser mucho mayor) y el tamaño máximo de un archivo está limitado por el tamaño del volumen donde se crea. NTFS soporta hasta 4 billones de archivos. Se basa en la Tabla Maestra de Archivos (MFT) para gestionar la información detallada de los archivos. Este sistema permite usar nombres extensos y distingue entre mayúsculas y minúsculas (aunque Windows, por defecto, no lo hace). NTFS ofrece un rendimiento significativamente mayor que FAT32.
NTFS organiza los datos con un único bloque fijo que contiene los datos de la BIOS; todo lo demás puede estar en cualquier parte del disco.
FAT32: El Sistema de Archivos Universal
FAT32 (File Allocation Table 32) es un formato más antiguo, desarrollado para sustituir a FAT16. Su principal ventaja es su alta compatibilidad con una amplia variedad de dispositivos. Sin embargo, tiene desventajas importantes:
- Límite de 8 TB en el tamaño de las particiones.
- No se pueden almacenar archivos individuales mayores de 4 GB.
FAT32 no distingue entre mayúsculas y minúsculas en los nombres de archivo y usa bloques fijos para el almacenamiento de la información. Las unidades FAT son más propensas a la fragmentación.
Comandos Útiles (fsutil)
El comando fsutil
en Windows proporciona una variedad de herramientas para administrar sistemas de archivos. Algunos ejemplos incluyen:
fsutil fsinfo volumeinfo [unidad:]
: Muestra información sobre un volumen específico.fsutil fsinfo ntfsinfo [unidad:]
: Muestra información específica de NTFS para un volumen.fsutil file createnew [nombre_archivo] [tamaño_en_bytes]
: Crea un nuevo archivo de un tamaño específico.fsutil volume querycluster [unidad:] [número_de_clúster]
: Consulta la información sobre un clúster específico.