Diferencias Clave entre Grupos y Equipos de Trabajo: Ventajas y Desafíos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB
Grupo vs Equipo: Análisis Comparativo
Grupo: dos o más personas que interactúan mutuamente de modo tal que cada persona influye en todas las demás y es influida por ellas. Tiene una función emocional y función de tarea.
Equipo: dos o más personas que interaccionan entre sí, realizan roles específicos, mantienen una relación de interdependencia para la consecución de metas comunes y compartidas en un contexto organizacional particular.
Principales Características que Distinguen a los Equipos de los Grupos:
- Existen para realizar tareas relevantes para una organización.
- Comparten metas comunes y valoradas.
- Su comunicación e interacción es intensiva.
- Manejan múltiples fuentes de información.
- Exhiben interdependencias de tarea.
- Existe coordinación entre los miembros.
- Se asignan roles y responsabilidades especializados a los miembros.
- Tienen un conocimiento relevante para la tarea.
- Emplean estrategias adaptativas para ayudar a responder al cambio.
- Mantienen y gestionan sus límites/fronteras.
- Forman parte del contexto de la organización (establece límites, constriñe al equipo, e influencia los intercambios con otras unidades en la entidad global)
Ventajas Tangibles de Trabajar en Equipo
- Responden rápida y eficazmente al continuo cambio del entorno.
- Hacen que las organizaciones aprendan y que retengan.
- Ofrecen una mayor calidad de gestión.
- Promueven el intercambio de ideas.
- Proporcionan beneficios económicos.
- Facilitan la implantación del cambio.
- Proporcionan habilidades y experiencias diversas.
- Generan respuestas más flexibles y adaptativas.
¿Por qué Trabajar en Equipo? Ventajas Intangibles
- Aportan sentimientos de apoyo mutuo.
- Dan lugar a niveles inferiores de estrés.
- Aportan satisfacción al aprender unos de otros.
- Aportan participación y compromiso.
- Proporcionan sensaciones de poder en las relaciones con los superiores.
Ineficacia de los Equipos
“…individuos altamente eficaces en sus tareas individuales, pueden generar procesos altamente ineficaces si resultan incompetentes para coordinarse adecuadamente entre sí”.
Problemas Comunes en Equipos
- Holgazanería social: Las personas trabajan con una menor intensidad cuando sus esfuerzos se combinan con los de los demás que cuando se consideran individualmente. En aquellas ocasiones en las que la gente está integrada en equipos donde su trabajo es menos identificable y más difícil de evaluar, se esfuerzan menos.
- Dominancia: Los individuos dominantes tienden a ejercer una mayor influencia en las decisiones, independientemente de si están o no en lo correcto. De hecho, su influencia puede ser desproporcionada en los resultados del grupo, incluso anulando a su individuo más competente.
- Bloqueo de la producción: En un equipo cuando la gente habla, otros individuos no tienen la oportunidad de hacerlo, y por ello es menos probable que prosperen nuevas ideas. Es más, las personas permanecen ocupados conservando sus ideas en su memoria, esperando la oportunidad de hablar, lo que interfiere en su capacidad de generar ideas.
Aspectos Centrales de un Equipo
Las Personas: Diversidad
Son el punto de partida. No todas las personas son iguales, es más, cada una de ellas es diferente a la otra.
Tipos de Diversidad
- Diversidad Demográfica: Atributos inmutables, es decir, que no pueden ser cambiados (sexo, edad) y de Bagaje (nivel educativo, tipo de formación recibida o actividades desempeñadas).
- Diversidad de Capital Humano: (Conocimientos, habilidades, destrezas, experiencias y valores).
Consecuencias de la Diversidad
Diversidad de esquemas mentales.
Categorización Social
Proceso de identificación de los individuos como miembros de un grupo social porque comparten ciertos rasgos que son típicos de ese grupo. Las personas, que dentro de un equipo, comparten unas mismas características tienden agruparse informalmente en subgrupos con los que se identifica.
Las Tareas
Los equipos deben tener tareas intrínsecamente interesantes, motivadoras, estimulantes y agradables que desarrollar.
- Las personas deben considerar su colaboración en el equipo como importante.
- Las personas deben tener tareas intrínsecamente interesantes que desarrollar.
- Las contribuciones individuales deben ser indispensables, exclusivas, y visibles, valorarse según un standard.
- Debe haber objetivos de equipo bien definidos con feedback de rendimiento.
Enfoque de Valores
Dimensiones que deben recogerse en la Visión de equipo: Claridad, Viabilidad, Compromiso, Desarrollo, Motivación.
Construcción de un Equipo de Trabajo Eficaz: Enfoques
Enfoque en la Tarea
- La tarea es el pilar fundamental en el que debe basarse la creación del equipo. El equipo nace para desarrollar y llevar a cabo una tarea, conseguir un resultado concreto.
- Para equipos de alto rendimiento o de equipos que se crean bajo la necesidad de solucionar un problema concreto. Además, estos equipos trabajarán durante un corto período de tiempo.
Modelo de Procesos Interpersonales (Bales 1950)
Se distinguen las siguientes categorías:
- Ofrece Apoyo: Ayuda, recompensa, apoya las sugerencias de los demás, aumenta la autoestima de los demás, muestra su aprobación…
- Sugiere: Hace propuestas, sugiere el camino a seguir, ofrece la oportunidad de que los demás contribuyan.
- Opina: Evalúa o analiza ideas, expresa sentimientos o deseos, interpreta, impone ideas.
- Informa: Contribuye con nuevos datos, repite o parafrasea, clarifica, confirma.
- Pide Información: Busca datos o información, pide que repitan las cosas o que se las aclaren…
- Pide sugerencias: Busca ideas, direcciones o propuestas, busca la forma de actuar…
- Se muestra disconforme: Demuestra rechazo o se muestra reticente, se niega a prestar ayuda, defiende, se enfrenta a los demás, les ataca.