Diferencias Clave entre Derecho Público y Derecho Privado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
DERECHO PÚBLICO: Regula las relaciones que se establecen en un plano de subordinación entre un particular y el Estado, en el que este ejerce su poder.
EJ: Cuando un particular comete un delito, el Estado es quien establece la pena o sanción sin negociar con aquel las condiciones del castigo.
DERECHO PRIVADO: Regula relaciones que se establecen en un plano de igualdad entre particular-particular. EJ: Compraventa. Particular-Estado (actúa como particular): el Estado compra un terreno para instalar un comedor comunitario.
DERECHO INTERNO: Regula relaciones que se inician, desarrollan y concluyen dentro de nuestro país.
DERECHO EXTERNO: Regula relaciones en las que intervienen personas residentes en distintos países, o bien cuando el objeto de contrato se desarrolla o concluye en el exterior.
CONTENIDO DE CADA RAMA DEL DERECHO:
1. DERECHO CONSTITUCIONAL: Establece los órganos del gobierno y su funcionamiento. Además, señala los derechos y garantías de los habitantes.
2. DERECHO PENAL: Se refiere a los delitos y a las penas. Es el conjunto de normas que tiende a asegurar y proteger a la sociedad mediante la prevención y represión de los delitos.
3. DERECHO PROCESAL: Señala el procedimiento y manera de actuar en un juicio, así como la organización del poder judicial.
4. DERECHO ADMINISTRATIVO: Establece las reglas de funcionamiento de la administración pública. Regula además las relaciones entre aquella y los administrados.
5. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO: Regula las relaciones de los estados o países entre sí y con otros entes que actúan en el campo internacional (Iglesia Católica, ONU y OEA).
6. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: Regula relaciones jurídicas que se establecen entre personas residentes en distintos países. EJ: Una empresa uruguaya construye una obra en Bolivia y firma el contrato en Argentina.
7. DERECHO CIVIL: Es el tronco madre del derecho privado, del cual se desprendieron las demás ramas. Se ocupa de todo lo relacionado a: las personas, sus hechos y actos, sus relaciones patrimoniales y familiares, sus bienes y el destino de los mismos después de su muerte, etc.
8. DERECHO COMERCIAL: Regula la condición de comerciante y los actos de comercio.
9. DERECHO LABORAL: Se refiere a las relaciones derivadas del trabajo en relación de dependencia. Deberes y derechos de trabajadores y empleados.
10. DERECHO DE LA MINERÍA: Se refiere a la explotación, adjudicación y explotación de las riquezas del subsuelo.
11. DERECHO AGRARIO: Regula las relaciones derivadas de la explotación agropecuaria, ganadera y forestal.