Diferencia entre valores a depositar y documentos a cobrar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

CONTABILIDAD: registra la composición del patrimonio de una empresa al formarse y todos los cambios que se producen en la misma y brinda información para tomar decisiones en una empresa. EMPRESA: es una organización formada para llevar a cabo una actividad determinada, con el fin de obtener beneficio.

* Industrial: toma materias primas, los transforma y los vende. Compra productos de otras empresas para hacer los suyos.

* Comercial:
compra y revende los bienes.

* De servicios: realiza trabajos.

* Mixtas: prestan un servicio y venden un producto para esto.

BIENES:

* Bienes de uso: son utilizados por la empresa para la realización de su objetivo (uso de la empresa de más de 1 año, sino es gasto)

* Bienes de cambio: los productos ya listos para la venta y también todos los materiales necesarios para la fabricación de esos productos.

PATRIMONIO DE UNA EMPRESA: es el conjunto de bienes, derechos y deudas (cuando se pide un crédito).

DISPONIBILIDADES: de una empresa consiste en el dinero guardado en caja o más específicamente elementos del patrimonio activo disponibles para hacer pagos. El patrimonio puede dividirse en:

* Patrimonio activo (bienes propios) Por ejemplo: Maquinarias, herramientas.

* Pasivo (deudas) Por ejemplo: Deuda de un préstamo.

El PATRIMONIO NETO: es la diferencia entre el Activo y el Pasivo, este mide realmente la riqueza de la empresa.

COMERCIO: toda actividad que se realiza comprando, vendiendo o permutando bienes o servicios con propósitos lucrativos.

ACTO DE COMERCIO: se refiere a la adquisición de un bien, pagando un determinado precio, para luego venderlo y obtener una ganancia. (Especie de reventa)

COMERCIANTES: son individuos con capacidad legal para contratar y ejercer actos de comercio haciendo de esto su profesión habitual. OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES: tener la matricula de comerciante; rubricar sus libros de contabilidad; llevar contabilidad de su actividad; conservar libros de contabilidad y documentos comerciales por 10 años; inscribir en el registro público del comercio de comercio los documentos que exige la ley y rendir cuentas según las exigencias legales DERECHOS: utilizar sus libros como prueba en un juicio; solicitar concordato para disminuir la deuda y tener un plazo mayor para pagarla. COMPRA-VENTA MERCANTIL: contrato por la cual una persona se obliga a entregar una cosa objeto a otra persona.

CUENTA: símbolo con el que se representa un conjunto de elementos que tienen funciones similares dentro de una empresa. Se usan para representar el patrimonio (activo, pasivo o patrimonio neto) y los resultados de la actividad realizada (negativo o positivo).

Bienes destinados a la venta Bienes de Cambio Mercaderías

TIPOS DE CUENTAS QUE SE UTILIZAN PARA EXIGIR PAGO DE DEUDORES HACIA LA EMPRESA:

* Deudores varios: personas que deben dinero sin haber firmado constancia de su deuda.

* Deudores por ventas: personas que deben dinero a la empresa por venta de mercaderías a crédito.

* Documentos a cobrar: son constancias escritas, llamadas pagarés, que prometen el pago de los deudores hacia la empresa.

TIPOS DE CUENTAS QUE REPRESENTAN DEUDAS:

* Acreedores varios: Personas a las cuales por un determinado motivo se le debe pagar cierta cantidad de dinero (no se han firmado pagarés).

* Proveedores: Personas con las cuales la empresa tiene deudas por compra de mercaderías o créditos

* Documentos a pagar: Son documentos o pagarés firmados por empresas a favor de sus proveedores o acreedores.

Para registrar los ingresos y los egresos de la empresa se utilizan CUENTAS DE RESULTADO:

* Cuentas de resultado negativo: perdidas

* Cuentas de resultado positivo: ganancias

INTERESES: recargo que se paga por una compra o crédito (intereses cedidos = perdida) en la cual el vendedor debe esperar tiempo para cobrar el importe (intereses obtenidos = ganancia).

Comisión: importe que se paga (comisiones cedidas = perdida) por la realización de un trabajo (intereses obtenidos = ganancia). DONACIONES: regalos que la empresa realiza, son perdidas para la empresa. (donaciones otorgadas y

Entradas relacionadas: