Diferencia entre monarquía absoluta y despotismo ilustrado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

The bill of rights


Supone un documento legal de máxima importancia y podía equipararse a alguna constitución puesto que limita el poder real y lo subordina a la ley aprobada por los representadores del pueblo con un espíritu muy democrático para la época que podría resumirse en la ley esta por encima del rey pero el rey no gobierna . Sobre todo inaugura un sistema político parlamentarismo que representa el futuro frente al pasado.

¿que cambios se produjeron en la sociedad europea del S:XVIII?

En el Siglo XVIII aumentó la población. Las razones fueron la mejora de la alimentación , la higiene y la medicina. Su sociedad en estamentos experimento algunas trasformaciones . La nobleza perdíó su influencia política. El clero se vio presionado por los monarcas y los intelectuales. El tercer estado, la burguésía se enriquecíó, la pequeña estaba formada por funcionarios.

Monarquía absoluta:

es una forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder absoluto no existe en ella división de poderes ejecutivo legislativo y judicial la ilustración:
La Ilustración fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló –especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios delSiglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del Siglo XIX. La ilustración.
El pensamiento ilustrado
quiere decir que el monarca gobernaba y quería lo mejor para el pueblo pero sin contar con su opinión varios ilustrados son Voltaire- Rousseau- Montesquieu.
fisiocracia
doctriana económica que atribuía el origen de la riqueza a la naturaleza.

Mercantilismo:

es un conjunto de ideas económicas que depende del capital que pueda tener el volumen global del comercio Sociedad estamental:
es una prganizacion social basada en la desigualdad de condiciones sancionandas por el sistema jurídico-político . Estaba compuesto por 3 categorías 1nobleza 2clero 3todas las demás.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
monarquia absoluta diferiencias de la monarquia absoluta en el despotismo monarquía absoluta y ilustrado diferencia entre monarquia absoluta y despotismo ilustrado diferencias entre los planteamientos de montesquieu y monarquia absoluta Monarquia absoluta i despotisme il·lustrat diferencia futuro y pasado de las principales ideas de la ilustracion ¿cuál de los siguientes monarcas es un ejemplo de "déspota ilustrado"? explicar las diferencias monarca absoluto y despota ilustrado Monarca absoluto diferencias absolutismo y despotismo ilustrado diferencia monarca absoluto y despota ilustrado bill of rights iferencias entre las monarquías absolutas y las monarquías del despotismo ilustrado. diferencias y semejanzas entre monarquia absoluta y despotismo ilusrtrado diferencias de montesquieu y monarquia absoluta semejanzas y diferencias ebtre la monarquia absoluta y el despotismo ilustrado diferencias entre monarquía autoritaria, monarquía absolutay despotismo ilustrado la diferencia de monarquia absoluta y despotismo Diferencias entre despotismo ilustrado y monarquía absoluta diferencia entre iluminismo y monarquia absoluta monarquia absoluta con la ilustracion delsiglo 18 dara lugar al despotismo ilustrado ,que aspectos de la ilustracion cambiaban mas la forma de gobernar diferencia entre monarquia y despotico de la monarquia absoluta del despotismo ilustrado que elementos cambian y cuales permanecen ¿cuales son las diferencias entre monarquia ilustradas y absolutas? semejanzas de la monarquia absoluta y despotismo ilustrado Monarquía absoluta y despotismo ilustrado despotismo ilustrado los intelectuales en las monarquias absolutas