Que diferencia existe entre necesidades concurrentes y necesidades recurrentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

tema 1 + test

tipos de productos

bienes:(botella de agua) carácter físico

servicios: satisface por unidad de tiempo

experiencias:disney o despedida de solteros

Acontecimientos:el fichaje de ney

personas: celebrity


necesidad,deseo y demanda= definiciones

neces = sensación de carencia y no solo se aplica ala gente capitalista o de poca autoestim ya que suele ser muy común que al ser humano le surjan necesidades ya que no se siente realizado y tiende a “llenar ese vacío con objetos o servicios.


deseo

esto es materializar las necesidades , dicho de otra manera o con una perspectiva menos técnica es generar a la gente con necesidades algo (tanto servicio como obj) que le vaya a revolucionar la vida . Y debido a que las necesidades puede o no ser algo tangible esto da paso a que hay múltiples maneras de saciar ese deseo ergo podemos ofrecer múltiples maneras de saciarlo.


LA DEMANDA:

esta se genera cuando la gente con deseos tratan de saciar el vacío con el mismo obj/serv es decir se forma cola para adquirirlo (esto suele ser estimulado por las empresas)


tipo de necesidad (yo las catalogaría en 13 y te aviso de antemano ayer me pase la tarde leyendo un estudio asique si sueno pedante o cansino pido disculpas de antemano)

Maslow unicamente las resume en 6 pero yo creo que podríamos catalogarlas de esta manera

1. Necesidades Primarias Son las necesidades vitales, comer, dormir, respirar, hidratarse, etc

2. Necesidades Secundarias(capitalistas)
No son vitales tener un coche, tener un teléfono móvil. Etc.
Dependiendo de la procedencia, las necesidades humanas pueden ser:
3. Necesidades individuales
Naturales: Son las necesidades primarias: comer, beber agua, etc.
Sociales: Las de carácter cultural: llevar reloj, celebrar una boda, usar corbata, etc.
4. Necesidades colectivas
Son las necesidades de los individuos como como ciudadanos: transporte público, seguridad y orden, etc.
Según su significación económica
5. Necesidades económicas
comprar alimentos en el mercado
6. Necesidades no económicas
ámbito que se encuentre más allá de las transacciones comerciales.(respirar dormir(aunque aveces tela))


y apartir de aquí añadiria 7 basándome en Maslow ya que este se basa en el concepto de las necesidades deficitarias y del desarrollo de la persona como persona o como trabajador.
7. Necesidades deficitarias
Son las necesidades fisiológicas(básicas), de seguridad, de afiliación y de reconocimiento.
8. Desarrollo del ser
crecimiento personal,


y las 5 restantes serian desarollar las ya mencionadas deficitarias y autorrealización:

9. Necesidades fisiológicas
El primer nivel de la pirámide de Abraham Maslow se compone de las necesidades básicas .(comer etc)

10. Necesidades de seguridad
seguros de su bienestar y seguridad. Valoramos la buena salud, así como la seguridad personal y financiera.
11. Necesidades de afiliación
El tercer nivel necesidades sociales.

12. Necesidades de reconocimiento o estima Fama, honor y prestigio

13. Necesidades de autorrealización
sentirte realizado con tu vida o trabajo y aquí es cuando Maslow se pone filosófico ya que según el cuando nos sentimos realizados realizaremos actos de caridad etc cuando ala vista esta de que la mayoría de gente que a adquirido poder no funciona mediante estos parámetros.


ejer 2 pag 10


diferencia entre ultilidad y valor (pg eje11)

esto es un campo subgetivo ya que cada persona puede aplicar y estimar tanto su ut como su val de una manera dif

(prestigio,especialidad,lujo…)

TEMA 2

NVL DEL PROD

tips benefici

-básicos(fisiológicos)

-accesorios(abre fácil)

-e steticos

-simbólicos(autoreal)


DIMENSIONES DEL PROD

basico/aumentado(basic+serv post venta y estéticos)/total(cumpl todas necesi)

Según FRECUENCIA DE USO

conveniencia/esporádicos/no buscados(surprise)/especialidades(ipad)


TEMA 3 + TEST

teoría punto 3.3 y 3.4

fase de creación new prod/serv

para com desarollar una planificación previa para colmar al desarollo final de nuestro prod la estrategia mas idónea.

(ojito posicionamiento)

etapas:

-búsqueda ideas

-selec ideas

-análisis de viabilidad(test de concepto)parte critica y esencial una idea mal desarollada tela.

-desarollo prod(diseñar packa…)

-test del prod

-presen interna

-comercializa.


FASE LANZAMIENTO DEL PROD

-factibilidad de alternativas(analizar para detectar el que mas beneficion nos proporcionara)

-selección y anals de proyectos

-desarollo del prod

-distribu y comerci


Entradas relacionadas: