Dieta hipolipidica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Interrupción de los procesos familiares


: cambio en las relaciones o en elfuncionamiento familiarr/ccambio en el estado de salud de un miembro de lafamilia + cambio de los roles familiaresm/pcambios en las tareas asignadas que resultan insatisfactorio para Elena.

CRITERIOS DE RESULTADOS E INDICADORES. Normalización de la familia:


Adapta el programa para satisfacer las necesidades de los individuos afectados


Satisface las necesidades psicosociales de los miembros de la familia no afectados


Funcionamiento de la familia:


Cuida los miembros dependientes de la familia


Distribuye las responsabilidades entre los miembros


Los miembros ejecutan los roles esperados


Los miembros se apoyan y se ayudan los unos a los otros

INTERVENCIONES:


Estimulación de la integridad familiar:


Comprobar las relaciones familiares actuales


Ayudar a la familia a mantener relaciones positivas


Colaborar con la familia en la solución de problemas


Facilitar la comunicación abierta entre los miembros de la familia


Apoyo al cuidador principal:


Educar al cuidador sobre los procesos de quejas


Animar al cuidador a participar en grupos de apoyo (talleres de cuidadoras)


Conocimientos deficientes: diabetes / dieta


: situación en la que la persona carece de información cognitiva suficiente o fidedigna sobre un tema específicorelacionado con su salud r/c falta de exposición de información fiable m/p manifestación verbal sobre sus conocimientos, deficiencias en el seguimiento de la dieta.

CRITERIOS DE RESULTADOS E INDICADORES Conocimiento dieta:


Descripción de la dieta recomendada


Descripción de los alimentos que deben evitarse


Conocimiento control de la diabetes:


Descripción del papel de la nutrición en el control de la glucemia


Demostrar los conocimientos correctos para comprobar la glucemia

INTERVENCIONES / ACTIVIDADES. Enseñanza dieta prescrita:


Explicar el propósito de la dieta


Instruir al paciente sobre comidas a evitar y permitidas


Ayudar a acomodar sus preferencias a la dieta prescrita


Enseñar a planificar un plan de comidas adecuado


Enseñanza individual:


Valorar nivel actual de conocimientos


Establecer metas de aprendizaje mutuas y realistas con el paciente


Secuencia de presentación de la información


Evaluar la consecución de los objetivos establecidos


Registrar los resultados obtenidos en cada control de glucemia

Entradas relacionadas: