Diencéfalo: Anatomía, Funciones y Relación con el Sistema Límbico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Diencéfalo: Anatomía y Funciones

El diencéfalo, compuesto por el tercer ventrículo y las estructuras que lo delimitan, juega un papel crucial en la integración sensorial, la regulación del sistema nervioso autónomo y las funciones endocrinas.

Características Macroscópicas

La superficie interior del diencéfalo está definida por el quiasma óptico, el tracto óptico, el infundíbulo con el tuber cinereum y los cuerpos mamilares. El fórnix, originado en el hipocampo, se arquea sobre el tálamo para unirse al tubérculo mamilar, ocultando la superficie superior. La verdadera pared superior del diencéfalo está formada por el techo del tercer ventrículo, una capa de epéndimo. Dos prolongaciones vasculares, los plexos coroideos del tercer ventrículo, se proyectan desde el techo hacia abajo. La superficie lateral está limitada por la cápsula interna, mientras que la superficie medial está formada por la superficie del tálamo y, en la parte inferior, por el hipotálamo. Estas dos áreas están separadas por el surco hipotalámico.

El diencéfalo se divide en:

  1. Tálamo
  2. Subtálamo
  3. Epitálamo
  4. Hipotálamo

El Tálamo

El tálamo, la estructura más grande del diencéfalo, está situado a cada lado del tercer ventrículo. Su extremo anterior delimita el foramen interventricular, mientras que el extremo posterior se expande para formar el pulvinar.

Subdivisiones del Tálamo

El tálamo está cubierto por la capa zonal y, lateralmente, por la lámina medular externa. La sustancia gris está dividida por la lámina medular interna en las mitades medial y lateral. Esta lámina se divide en forma de Y, dividiendo el tálamo en tres porciones: anterior, medial y lateral.

Porción Anterior

Contiene los núcleos talámicos anteriores, que reciben el tracto mamilotalámico desde los núcleos mamilares. Su función se asocia con el sistema límbico, la emoción y la memoria.

Porción Medial

Contiene el núcleo dorsomedial, con conexiones bidireccionales con la corteza prefrontal. Este núcleo integra información sensorial, la relaciona con las emociones y los estados, y se interconecta con otros núcleos talámicos.

Porción Lateral

Se divide en una hilera dorsal y una ventral.

  • Hilera dorsal: Incluye el núcleo lateral dorsal, el núcleo lateral posterior y el pulvinar.
  • Hilera ventral:
    1. Núcleo ventral anterior: Conectado con la formación reticular, la sustancia negra y el cuerpo estriado, influye en la corteza motora.
    2. Núcleo ventral lateral: Recibe aferencias del cerebelo y el núcleo rojo, y sus proyecciones se dirigen a las regiones motoras de la corteza cerebral.
    3. Núcleo ventral posterior: Subdividido en núcleo ventral posteromedial (recibe vías trigeminales y gustativas) y núcleo ventral posterolateral (recibe tractos sensitivos ascendentes).

Otros Núcleos del Tálamo

  • Núcleos Intralaminares: Reciben fibras de la formación reticular e influyen en la conciencia y el estado de alerta.
  • Núcleos de la Línea Media: Grupos de células nerviosas adyacentes al tercer ventrículo y a la conexión intertalámica.
  • Núcleo Reticular: Ubicado entre la lámina medular externa y el brazo posterior de la cápsula interna, su eferencia se dirige a otros núcleos talámicos. Se vincula con la vigilia y el sueño.
  • Cuerpo Geniculado Medial: Parte de la vía auditiva, recibe información auditiva de ambos oídos, principalmente del contralateral.
  • Cuerpo Geniculado Lateral: Parte de la vía visual, es un engrosamiento de la superficie del pulvinar del tálamo.

Funciones del Tálamo

  • Integración de información sensorial (excepto olfatoria).
  • Regulación de la actividad cortical a través del núcleo dorsomedial y su conexión con la corteza prefrontal y el hipotálamo.
  • Control del nivel de actividad global de la corteza cerebral a través de los núcleos intralaminares.
  • Influencia en los niveles de conciencia y el estado de alerta.

Subtálamo

Contiene los núcleos rojos, la sustancia negra, el núcleo subtalámico y la zona incierta.

Epitálamo

Contiene los núcleos habenulares, la comisura habenular y la glándula pineal.

Hipotálamo

El hipotálamo, una pequeña área ubicada cerca del sistema límbico, se extiende desde el quiasma óptico hasta los tubérculos mamilares. Influye en todas las actividades corporales, controla el sistema nervioso autónomo y participa en la regulación de la temperatura corporal, los líquidos corporales, la ingesta de alimentos y agua, el comportamiento sexual y la emoción.

Tercer Ventrículo

.El extremo anterior forma el limite dl foramen intervntricular.El xtremo psterior se xpand pa formar el pulvinar.Subdivisiones dl tálamo: el tálamo sta cubierto x la capazonal y por el lateral por la lámina medular externa. La sust gris stá dividida x la lamina medular interna, en las mitades medial y lateral. Esta lamina s divide en forma de Y, y asi el talamo qeda dividido en 3: La porción anterior, la medial y lateral. Porción anterior: contiene ls núclos talámicos anteriors, q reciben el tracto mamilotalámico dsde ls núcleos mamilars. Su fnción está asociada cn el sist.limbico y vinculada cn la emoción y la memoria.Porción medial: contine el gran nucleo dorsomedial q tiene conexiones bidireccionals cn la corteza prfrontal.Stá interconectado con todos ls otros núclos talámicos y es rsponsable d la integración d información snsitiva y d la relación d la información con las emocions y ls estados. Porción lateral está dividida en una hilera dorsal y ventral. La hilera dorsal: incluye en núcleo lateral dorsal, el núcleo lateral posterior y el pulvinar.Hilera ventral:-1.Núcleo vntral anterior, está conectado cn la frmación reticular, la sust negra y el cuerpo striado, e influye en las actividads d la cortez motora.-2.Nucleo vntral latral, posee aferencias dsde el cerebelo y dsde el núcleo rojo.Sus proycciones se dirigen hacia las regions motoras dl a corteza cerbral. -3.Nucleo vntral psterior, esta subdividido en nucleo ventral posteromedial y el nucleo vntral posterolateral. El posteromedial recibe las vias trigeminales y gustativas, y el otro recib los tractos sensitivos ascndentes. Otros núcleos dl tálamo. -Nucleos intralaminares, recibn fibras aferentes dsd la formación reicular e inflyen en la conciencia y el stado d alerta.-Nucleos d la linea media, grupos d clulas nerviosas adyacntes al 3ventriculo y a laconexión intertalámica.-Nucleo reticular, ubicado ntre la lamina medular xterna y el brazo psterior d la cápsula interna, su eferncia se dirige hacia otros núcleos talámicos.Está vinculado con la vigilia y el sueño.-Cuerpo gniculado mdial forma part d la vía auditiva, las fibras aferents forman el brazo interior, recib información auditiva d ambos oidos pro sobreto dl opuesto.-El cuerpo gniculado lateral forma part d la via visual y es un engrosamiento d la superficie dl pulvinar dl tálamo. FUncions dl tálamo.-Gran cntidad d información snsitva d todo tipo (excpto olfatoria) converg en el tálamo y es intgrada a través d los núcleos.-El tálamo posee alguns nucleos muy importnts.-El gran núcleo dorsomdial tiene conxions extnsas cn la corteza dl lóbulo frontal y el hipotálamo.este nucleo se encuentra vinculado con los stados emocionals y la prsonalidad dl individuo.-Nucleos intralaminares stan vinculados cn las actividads d la información reticular y recibn gran part d información d sta fuente. Su psicion les permite controlar el nivl d actividad global d la corteza crebral y pued influir en ls nivels d conciencia y en el stado d alerta d un individuo.

Subtálamo: en el q encontramos lso nucleos rojos y la sust negra, nucleo subtalamico y la zona incierta.-Epitalamo: encontramos los nucleos habenulares, la comisura habenular y la glandula pineal. -Hipotalamo: dsd el qiasma optico hasta los tuberculos mamilares.Es un area peqeña ubicada crca dl sistm limbico.Todas las actividads corporals están influenciadas x el, controla las funcions dl sist nervioso autonomo y participa en la regulación d la tmpratura corporal, los liqidos corporales, ls impulsos d comer y beber, comprtamiento sexual y la emoción.-Trcer vntrículo: hendidura ntr dos talamos q s comunica x alnte cn ls vntriculos laterals a traves d ls agujeros de Monro y x dtras cn el cuarto vntriculo atravs dl acueducto d sil. La pared anterior sta formada x la lamina terminal, a travs d al q dsicurre la comisura anterior q se ubica x alant d las columnas anteriores dl fornix.La pared psterior sta formada x el orificio dl acueducto cerebral y s encuentra la comisura psterior, el cuerpo pneal yla comisura habenular.La pared lateral formada x la superficie dl talamo y el hipotala x debajo, stan separas x el surco hipotalamco. La pare superior frma x capa d ependimo.La pared inferior formada x el qiasma, el tuber el infundibulo y los tuberculos mamilars.HIPOTALAMO.Nucleos hipotalamicos:-zona medial; n,preoptico,n.anterior,n,supraquiasmático,n.paraventricular,nucleo dorsomedial,n.infundibular y nucleo psterior.-zona lateral; nucleo preoptico,n.supraquiasmático,n.supraoptico,nucleo lateral,n.tuberomamilar y nucleos tubelares laterales.Fnciones dl hipotalamo: -control autonomo.-control endocrino(conexión cn la hiposifis).-homeostasis:regulación igesta comida, agua y tmperatura.-Emoción y comprtamiento-control d los ritmos circadianos.

Entradas relacionadas: