Diego Velázquez: Maestro de la Pintura Española y Universal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Primeros Años y Estilo Naturalista

Diego Velázquez nació en Sevilla en 1599. Allí desarrolló un estilo naturalista influenciado por Caravaggio y sus seguidores.

Pintor de la Corte de Felipe IV

A los 24 años, Velázquez se trasladó a Madrid y fue nombrado pintor del rey Felipe IV. Cuatro años después, ascendió a pintor de cámara, el cargo más importante entre los pintores de la corte.

Influencias y Evolución Estilística

La presencia en la corte y el estudio de la colección real de pintura influyeron en la evolución de Velázquez hacia un estilo más luminoso y suelto.

Obras Maestras

Entre sus obras maestras destacan La rendición de Breda (1631), El retrato del papa Inocencio X (1650), Las meninas (1656) y Las hilanderas (1657).

Reconocimiento Tardío y Legado

El reconocimiento universal de Velázquez llegó tardíamente, hacia 1850. Alcanzó su máxima fama entre 1880 y 1920, inspirando a pintores impresionistas como Manet.

Colección en el Museo del Prado

La mayor parte de las obras de Velázquez que formaban parte de la colección real se conservan en el Museo del Prado de Madrid.

Entradas relacionadas: