Didáctica Aplicada a la Cristología, Iglesia y Sacramentos en Primaria: Metodología y Contenidos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Didáctica Aplicada a Otros Núcleos de Contenidos: Cristología, Iglesia y Sacramentos
Núcleos de Contenidos en el Currículo de Primaria
El currículo de Enseñanza Primaria ofrece una serie de contenidos para los tres ciclos, de entre los cuales se seleccionan aquellos que se refieren al tema concreto que se va a programar.
La Conversión en Unidades Didácticas
Para diseñar las unidades didácticas, se deben tener presentes los objetivos y los contenidos que aparecen en el currículo, adaptándolos al ciclo y curso correspondientes. El título de cada unidad didáctica debe indicar a qué núcleo o núcleos de contenidos del currículo hace referencia el tema que desarrolla.
Las Posibilidades de los Estudiantes y las Aportaciones de la Pedagogía de la Religión
El trabajo en el aula debe organizarse siempre teniendo en cuenta la realidad concreta de los alumnos, su entorno vital, sus posibilidades y capacidades. Aunque la psicología evolutiva aporta datos interesantes, estos no son suficientes. También se debe considerar el contexto familiar y sociocultural del niño, así como las influencias y presiones del ambiente.
Aportaciones de la Pedagogía para la Enseñanza
Es tarea de las clases de Religión capacitar a los alumnos para trabajar los contenidos (en este caso, los referidos a Jesucristo, la Iglesia y los sacramentos) de forma adecuada a su edad. La pedagogía proporciona las pautas sobre cómo hacerlo.
La pedagogía estudia el mensaje cristiano "desde fuera", como algo que "está ahí", y trata de descubrir su estructura y las conexiones lógicas entre sus diversos elementos.
La pedagogía nos ayuda a identificar qué estructuras (o conceptos) del mensaje cristiano corresponden a las estructuras mentales o capacidades de conocimiento del niño en cada etapa evolutiva.
Los instrumentos que se utilizarán provienen de la pedagogía, la didáctica y la propia experiencia docente. Estos instrumentos didácticos hacen posible el encuentro entre el niño y el mensaje.
Elementos Didácticos y Pautas Metodológicas Adecuadas
Siguiendo las pautas que ofrece la pedagogía, se deben elegir los elementos didácticos y decidir la metodología de aprendizaje adecuada para los alumnos concretos.
Una vez decidido el tipo de contenidos específicos que se proponen en una unidad didáctica, se seleccionan las actividades apropiadas para trabajarlos (introducciones y motivación, visiones panorámicas, esquemas, textos bíblicos o poéticos, recuadros, relaciones, imágenes, dibujos, etc.). Y, sobre todo, se debe elaborar un hilo conductor temático comprensible para los destinatarios.