La Dictadura de Primo de Rivera y el Fin del Reinado de Alfonso XIII
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB
Causas de la Dictadura
- Crisis del sistema político de la Restauración
- Problema de Marruecos
- Desórdenes públicos y conflictos sociales
- Violencia terrorista
- Crisis de las democracias liberales
Etapas de la Dictadura
1. El Directorio Militar
- Estado de guerra en todo el país
- Gobernadores militares al frente de las provincias
- Creación de la Unión Patriótica (partido único)
- Creación de la Asamblea Nacional Consultiva
- Censura de la prensa liberal
- Suspensión de la Constitución
- Resolución del expediente Picasso
2. El Directorio Civil
- Intervencionismo estatal en lo económico y lo social
- Creación de la Organización Corporativa Nacional
- Crack de la bolsa de Nueva York
- Oposición al régimen: políticos monárquicos, parte del ejército, republicanos, nacionalismo catalán, intelectuales, mundo universitario, comunistas, anarquistas, PSOE, UGT e Iglesia
Dimisión de Primo de Rivera
- Crisis y desmoralización
- Dimisión al rey el 30 de enero de 1930
- Exilio a París
La Dictadura del General Berenguer
- Vuelta a la normalidad constitucional
- Negativa a formar Cortes constituyentes
- Movimiento antimonárquico:
- Republicanos, socialistas y grupos catalanes de izquierda
- Sublevación militar en Jaca
- Insurrección republicana del aeródromo de Cuatro Vientos
El Fin de la Monarquía
- Gobierno del almirante Aznar
- Elecciones en abril de 1931
- Derrumbamiento del régimen monárquico
- Suspensión del ejercicio del poder real por Alfonso XIII
- Proclamación de la II República el 14 de abril de 1931