Diccionario de Términos Financieros y Contables para Empresas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Definiciones Clave para la Gestión Financiera
Este documento proporciona una lista de términos financieros y contables esenciales para comprender el funcionamiento de una empresa. Cada término está definido de manera clara y concisa, con ejemplos cuando es necesario.
Gastos y Costos
- Gastos administrativos: Son los desembolsos de dinero destinados a cubrir las necesidades administrativas de la empresa.
- Costo de los bienes vendidos (COGS): Representa la cantidad de dinero que una compañía invierte para fabricar y vender productos durante un período financiero específico. Incluye, por ejemplo, salarios y materias primas.
- Costo de las ventas: Es sinónimo de costo de los bienes vendidos.
- Gastos: Dinero que se destina a diferentes fines dentro de la empresa.
- Gasto de interés: El costo asociado a los intereses de una deuda durante un período determinado.
- Por encima (Overhead): Los costos regulares y necesarios para el funcionamiento de una empresa, como el alquiler y la calefacción.
Depreciación y Descuentos
- Depreciación: Proceso por el cual un activo pierde valor con el tiempo.
- Descuento: Reducción en el precio de un bien o servicio.
Ganancias, Ingresos y Márgenes
- EBIT (Ganancias antes de intereses e impuestos): Utilidad de una compañía en un período particular, antes de deducir los cargos por intereses y los pagos de impuestos.
- Margen bruto: Ganancia de una compañía por la venta de bienes o servicios en un período determinado, antes de deducir los costos que no están directamente relacionados con su producción.
- Ganancia bruta: Ganancia de una empresa por la venta de bienes o servicios, antes de deducir los costos indirectos, como pagos de intereses e impuestos.
- Ingresos brutos: Total del dinero generado por todas las operaciones de la empresa, antes de deducir los gastos.
- Margen: Beneficio obtenido en un producto o servicio.
- Beneficio neto: Ganancia de una compañía o parte de una compañía durante un período específico, después de deducir todos los costos, impuestos, etc.
- Ventas netas: Valor total de las ventas de una compañía después de restar los montos por costos como bienes devueltos, dañados o faltantes, y cualquier reducción de precios, impuestos, etc.
- Beneficio operativo: Ganancia de una empresa por sus actividades comerciales normales, sin incluir las ganancias de inversiones o ventas de activos. Se calcula restando los gastos operativos del ingreso bruto.
Inversiones y Accionistas
- Dividendos: Parte del beneficio de una empresa que se paga a los accionistas.
- Dotación del propietario: Dinero que los propietarios reciben de su inversión en un negocio.
- Reinvertir: Volver a invertir el dinero recibido de una inversión en esa misma inversión o en otra.
- Ganancias retenidas: Parte del beneficio de una compañía en un período particular que decide mantener, en lugar de pagarlo a los accionistas como dividendo.
- Accionistas: Personas que poseen acciones en una empresa y, por lo tanto, reciben parte de las ganancias de la compañía y tienen derecho a votar sobre cómo se controla la empresa.
Documentos y Periodos Financieros
- Estado de resultados: Documento que muestra las ganancias o pérdidas de una compañía en un período de tiempo determinado.
- Estado de pérdidas y ganancias: Documento que muestra la ganancia o pérdida de una empresa en un período particular.
- Cuatrimestre: Uno de los cuatro períodos de tiempo en los que se divide un año para realizar cálculos financieros, como beneficios o impuestos.
- Programación: Lista de actividades planificadas o cosas por hacer que muestran las horas o las fechas en que están destinadas a suceder o hacerse.
Impuestos y Salarios
- Impuesto de nómina: Cualquier impuesto que se basa en el salario de los empleados, y que es pagado por el empleador o en parte por el empleado.
- Tamaño tributario: Porcentaje de una cantidad o valor que debe pagarse en impuestos.
- Salarios: Dinero ganado por un empleado, especialmente cuando se paga por las horas trabajadas.