Diccionario de Términos Clave en Filosofía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Glosario de Conceptos Filosóficos Esenciales
A continuación, se presenta un glosario de conceptos fundamentales en filosofía:
Conceptos Clave
- Sistema: Es todo aquello donde todas las cosas están entrelazadas de forma lógica.
- Metafísica: Estudia al ser en cuanto ser.
- Movimiento: Paso de la potencia al acto. Potencia es la capacidad de ser, acto es la actualidad.
- Substancia: Lo permanente a través de los cambios, lo que sustenta a los accidentes, ser en sí, unión de dos co-principios: materia y forma.
- Materia: Co-principio que está formado por los seres materiales como elemento determinable.
- Forma: Elemento determinante, aquello por lo que una cosa es lo que es y no es lo que no es.
- Causa: Es todo aquello que interviene en la aparición de un ser. En Aristóteles hay dos tipos:
- Causas intrínsecas: Se mantienen durante la duración del ser (material y formal).
- Causas extrínsecas.
- Dialéctica: Es un diálogo en el que yo afirmo, tú niegas, y proceso extensional que va de lo perfecto a lo imperfecto mediante la negación.
- Ontología: Teoría acerca de la realidad. ¿Qué es la realidad?
- Epistemología: Teoría del conocimiento. ¿Qué es y cómo conocemos?
- Antropología: Teoría acerca del hombre. ¿Qué es el hombre?
- Política: Origen y fin de la polis. ¿Qué es la polis?
- Estética: Teoría acerca de la belleza.
- Ética: Parte de la filosofía que estudia en qué consiste y cómo se consigue la realización del hombre.
- Creación: Formar la realidad a partir de la nada.
- Analogía: La forma de ser y atribuir una cualidad a diversos seres porque unos se refieren a otros, o porque son de diferente proporción.
- Esencia: Lo que una cosa es.
- Hilemorfismo: Unión substancial.
- Existencia: El acto de ser de una esencia.
- Empirismo: Soportan, aguantan y asienten.
- Hedonismo: Disfrutar lo más que puedas sin pasarse.
- Accidentes: Modificaciones que afectan a la sustancia y cuyos cambios indican el dinamismo de la misma.
- Símbolo: Representación convencionalmente aceptada de una realidad material o una idea.
- Semántica: Estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones desde un punto de vista sincrónico o diacrónico.
- Lingüística: Ciencia que estudia la estructura interna, la historia y la evolución de los lenguajes naturales.
- Inferencia lógica: Razonamiento formalmente válido. Estrictamente hablando, es la aplicación de una regla de transformación que transforma una expresión bien formada en otra bien formada equivalente.
- Axioma: Proposición clara y evidente que se admite como verdadera sin necesidad de demostración.
- Postulado: Cualquier proposición cuya verdad se admite sin pruebas.
- Refutar: Contradecir, rebatir o rechazar mediante argumentos válidos los argumentos de otros, demostrando que estos no son válidos.
- Plausible: Lo que puede ser admitido como cierto aunque no esté demostrado y no se puede afirmar que sea estrictamente verdadero.