Diccionario Técnico de Sistemas de Control, Instrumentación y Señales Eléctricas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 4,46 KB
Glosario Esencial de Sistemas de Control y Señales en Electricidad y Electrónica
A continuación, se presenta una recopilación de 22 conceptos fundamentales utilizados en la ingeniería de control, la automatización y el procesamiento de señales, esenciales para comprender el funcionamiento de cualquier sistema eléctrico o electrónico.
Conceptos Fundamentales y Componentes del Sistema
- Es el dispositivo que hace la comparación entre la variable de consigna o llamada Setpoint y la variable controlada, y cuya salida se le conoce como variable de error. (COMPARADOR)
- Es aquella que consta de un número finito de valores y que tiene una variación discreta de valores en el tiempo. (SEÑAL DIGITAL)
- Son las señales no deseadas que influyen de forma adversa en el funcionamiento del sistema de control. Por ejemplo, abrir una ventana ocasiona un disturbio en el sistema de control. (PERTURBACIÓN)
- Sistema sobre el que pretendemos actuar. (PLANTA)
- Señal que consta de dos valores concretos, es decir, la señal eléctrica solo puede adoptar dos niveles de tensión. (SEÑAL DIGITAL BINARIA)
- Es un conjunto de elementos interrelacionados capaces de realizar una operación dada o de satisfacer una función deseada. (SISTEMA)
- Operación o conjunto de pasos con una secuencia determinada, que producen una serie de cambios graduales que llevan de un estado a otro, y que tienden a un determinado resultado final. (PROCESO)
- Es un elemento que recibe una orden desde el regulador o controlador y la adapta a un nivel adecuado según la variable de salida necesaria para accionar el elemento final de control, planta o proceso. (ACTUADOR)
- Elemento que transforma la magnitud medida por el elemento primario en una señal eléctrica, es decir, transforma una magnitud física en otra que es capaz de interpretar el sistema. (TRANSDUCTOR)
- Es aquel en el que la señal de salida no influye sobre la señal de entrada. La exactitud de estos sistemas depende de su calibración, de manera que al calibrar se establece una relación entre la entrada y la salida con el fin de obtener del sistema la exactitud deseada. (LAZO ABIERTO)
Tipos de Lazo, Modelado y Variables
- Es aquel en que la acción de control es, en cierto modo, dependiente de la salida. La señal de salida influye en la entrada. (LAZO CERRADO)
- Es el cociente entre la transformada de Laplace de la señal de salida y la transformada de Laplace de la señal de entrada. (FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA)
- Conjunto de ecuaciones matemáticas que describen el comportamiento dinámico de un sistema físico. (MODELO MATEMÁTICO)
- Detecta el valor de una variable de proceso, y toma una señal proporcional a la medida. Esta señal puede o no ser eléctrica. (SENSOR)
- Elemento que convierte, acondiciona y normaliza la señal para su procesamiento. (TRANSMISOR)
- Es aquella que consta de un número infinito de valores y que tiene una variación continua en el tiempo. (SEÑAL ANALÓGICA)
- Consiste en mantener constantes ciertas variables, prefijadas de antemano. Las variables controladas pueden ser, por ejemplo: Presión, Temperatura, Nivel, Caudal, Humedad, etc. (CONTROL DE PROCESO)
- Es el elemento por medio del cual se tiene información en el tiempo de las variables de interés. Su naturaleza puede ser muy variada: un manómetro, un termómetro, un voltímetro, un reactivo, una celda diferencial de presión, etc. (ELEMENTOS DE MEDICIÓN)
- Es el conjunto de elementos siempre presente en un sistema de control; su entrada es el error proveniente del comparador y su propósito es dar mayor o menor énfasis a la señal de error. (CONTROLADOR)
- Es la variable objeto de control y está, o está directamente asociada, a la salida de la planta. (VARIABLE CONTROLADA)
- Es la variable que se usa como consigna o punto de Setpoint. (SETPOINT)
- Es aquella que se compara con el caso de una señal de referencia como en el caso de un regulador o seguir una cierta... (VARIABLE MANIPULADA)