Diccionario de Sinónimos: Amplía tu Vocabulario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Diccionario de Sinónimos

Sección 1: A - C

  • Arrebatar: despojar, usurpar, birlar.
  • Cortesia: gentileza, amabilidad, galantería.
  • Inoportuno: inapropiado, inconveniente, improcedente.
  • Trabajoso: laborioso, dificultad, afanoso.
  • Táctica: estrategia, plan, metodología.
  • Cortadura: tajo, corte, incisión.
  • Aversión: antipatía, repulsión, rechazo.
  • Juicio: cordura, criterio, prudencia.
  • Trueque: recambio, canje, permuta.
  • Suspicaz: desconfiado, receloso, reticente.

Sección 2: D - F

  • Maniaco: demente, enajenado, obsesivo.
  • Agravio: denuesto, ultraje, afrenta.
  • Maldad: crueldad, perversidad, ruindad.
  • Fútil: insignificante, nimio, intrascendente.
  • Testar: donar, ceder, legar.
  • Despuntar: empezar a brotar y crecer las plantas y los árboles.
  • Desarraigar: extinguir, extirpar.
  • Expiar: borrar las culpas, purificarse de ellas por medio de algún sacrificio.
  • Fúnebre: muy triste, luctuoso, funesto.
  • Fundar: estribar, apoyar alguna cosa material sobre la otra.

Sección 3: G - Z

  • Calumniar: atribuir falsa y maliciosamente a alguien palabras, actos o intenciones deshonrosas.
  • Ánimo: alma o espíritu en cuanto es principio de la actividad humana.
  • Alzamiento: levantamiento o rebelión.
  • Desollar: quitar la piel del cuerpo o de alguno de sus miembros.
  • Gestor: miembro de una sociedad mercantil que participa en la administración de esta.
  • Significativo: que tiene importancia por representar o significar algún valor.
  • Animadversión: enemistad, ojeriza.
  • Rigor: excesiva y escrupulosa severidad.
  • Tolerancia: respeto o consideración hacia las opiniones o prácticas de los demás, aunque sean diferentes a la nuestra.
  • Arrimar: acercar o poner una cosa junto a otra.
  • Gesta: conjunto de hechos memorables.
  • Furibundo: airado, colérico, muy propenso a enfurecerse.
  • Expedito: desembarazado, libre de todo estorbo.
  • Rimbombante: ostentoso, llamativo.
  • Salario: estipendio, paga o remuneración.
  • Repeler: repudiar, rechazar, repulsar, desechar.
  • Tenebroso: lóbrego, tétrico, lúgubre, oscuro.
  • Utilidad: provecho, beneficio, aumento, ganancia.
  • Represalia: desquite, revancha, vindicta, venganza.
  • Vernáculo: autóctono, oriundo, aborigen, nativo.
  • Temerario: intrépido, osado, valiente, arrojado.
  • Fogoso: vehemente, impetuoso, irreflexivo, apasionado.
  • Trepidar: dudar, vacilar, hesitar, titubear.
  • Vapulear: zurrar, zarandear, sacudir, remecer.
  • Rezongar: refunfuñar, gruñir, mascullar, regañar.
  • Burdo: basto, tosco, inculto, grosero.
  • Vitorear: aclamar, aplaudir, ovacionar, palmear.

Sección 4: Definiciones Adicionales

  • Cólera, ira exaltada: rabia.
  • De muy corta duración: fugaz.
  • Necio, tono: tonto.
  • Arte, traza para distinguir un asunto: estrategia.
  • Asombro, pasmo: estupor.
  • Raíz y tronco de una familia o linaje: estirpe o alcurnia.
  • Aseo, compostura y adorno: alcurnia.
  • Privilegio que se le concede a una provincia, ciudad o persona: fuero o franquicia.
  • Brillar, resplandecer, despedir rayos de luz: fulgurar.
  • Que da fruto o utilidad: fructuoso.
  • Distribuir, ordenar las partes en un conjunto: estructurar.
  • Convenio verbal: estipulación, acuerdo.
  • Cumbre puntiaguda de los montes: cúspide.
  • Que se deja o ha dejado sobornar o pervertir: corrupto.
  • Irritante, incisivo, punzante: cáustico, corrosivo.
  • Virtud que modera y refrena las pasiones: continencia.
  • Ligero, veleidoso, insustancial: frívolo.
  • Engañar, prevaleciéndose de la inexperiencia del engañado: embaucar.
  • Dícese de lo que es ocasional: esporádico.
  • Nunca oído: inaudito.

Entradas relacionadas: