Diccionario de Psicología y Sociología: Términos Clave y Definiciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
Este documento presenta una colección de términos relevantes en los campos de la psicología y la sociología, junto con sus definiciones precisas. El objetivo es proporcionar una referencia útil para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en estas disciplinas.
Términos de Psicología
- Anfetamina: Droga estimulante del sistema nervioso central.
- Euforia: Estado de ánimo optimista.
- Hiperactividad: Conducta caracterizada por un exceso de actividad.
- Psicosis: Enfermedad mental caracterizada por delirios o alucinaciones, como la esquizofrenia o la paranoia.
- Sedación: Acción de calmar o hacer desaparecer la excitación nerviosa.
- Síndrome: Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad.
- Abstinencia: Renuncia voluntaria a un placer concreto.
- Depresión: Síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos.
- Sensorial: Perteneciente o relativo a la sensibilidad.
- Locuacidad: Cualidad de locuaz.
- Opiácea: Dicho de un compuesto obtenido del opio.
- Desmedrado: Dicho de una persona o de una cosa: Que no alcanza el desarrollo normal.
- Egolatría: Culto, adoración, amor excesivo de sí mismo.
Términos Generales y Sociológicos
- Infamia: Deshonra o pérdida de la buena fama o de la estimación.
- Trocado: Modificado o convertido en algo distinto.
- Adular: Hacer o decir con intención, a veces inmoderadamente, lo que se cree que puede agradar a otro.
- Engreimiento: Acción y efecto de encariñar.
- Alborada: Música al amanecer y al aire libre para festejar a alguien.
- Cauterio: Aquello que corrige o ataja eficazmente algún mal.
- Pompa: Grandeza o lujo extraordinario.
- Toscaza: Tipo de orden arquitectónico que tiene la columna con basa y el fuste liso.
- Benévolo: Que tiene buena voluntad o afecto.
- Síntesis: Composición de un todo por la reunión de sus partes.
- Estabilizar: Dar carácter estable a una persona o cosa.
- Adepto: Afiliado en una secta o asociación, especialmente si es clandestina.
- Súbita: Imprevisto, repentino.
- Andurriales: Lugares apartados y alejados de los caminos.
- Arriscadas: Formados o llenos de riscos.
- Cresterías: Adorno que se colocaba en los caballetes y otras partes altas de los edificios.
- Sacrosantas: Que reúnen las cualidades de sagrado y santo.
- Cruentas: Sangrientas.
- Refecciones: Reparación de lo estropeado.
- Grupa: Ancas de una caballería.
- Querencias: Inclinación o tendencia del hombre y de ciertos animales a volver al sitio en que se han criado o tienen costumbre de acudir.
- Frecuentaderos Lugares a los que alguien o algo va con frecuencia.
- Merodeador: Persona que vaga observando o curioseando, especialmente si se hace con malas intenciones.
- Descuidero: Dicho de un ratero: Que suele hurtar aprovechándose del descuido ajeno.
- Alveolos: Cavidad, hueco.
- Acerba: Cruel, riguroso, desapacible.
- Querubín: Ángel muy cercano a Dios.
- Postular: Pedir, pretender.
- Alacenas: Armario, generalmente empotrado en la pared, con puertas y anaqueles, donde se guardan diversos objetos.
- Arredren: Aparten, separen.
- Despuntar: Cortar las ceras vanas de la colmena hasta llegar a las celdillas donde están las crías.
- Festón: Bordado de realce en que por un lado queda rematada cada puntada con un nudo, de tal modo que puede cortarse la tela a raíz del bordado sin que este se deshaga.
- Anaqueles: Cada una de las tablas puestas horizontalmente en los muros, o en armarios, alacenas, etc., para colocar sobre ellas libros, piezas de vajilla o cualesquiera otras cosas de uso doméstico o destinadas a la venta.