Diccionario de Palabras Clave y Módulos Esenciales en Simulación de Yacimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Palabras Clave de Configuración en Simulación de Yacimientos

Las siguientes secciones y palabras clave son fundamentales para la configuración y ejecución de modelos en simuladores de yacimientos, como ECLIPSE.

Sección RUNSPEC

  • FIELD/METRIC/LAB

    Convenciones de unidades, especificando si son unidades de campo, unidades del sistema métrico o de laboratorio.

  • WELLDIMS

    Dimensiones de uno o varios pozos.

  • NOSIM

    Solo verifica los datos de entrada, sin ejecutar la simulación.

Sección GRID

  • PERMX, PERMY, PERMZ

    Permeabilidades en las direcciones X, Y y Z para el bloque actual. Los datos se obtienen del mapa isópaco y del modelo geológico.

  • PORO

    Porosidades de la malla de bloques en el bloque actual. Los datos se obtienen del mapa isópaco y del modelo geológico.

Sección PROPS

  • SOF3

    Permeabilidad relativa del petróleo en función de la saturación de petróleo en un sistema trifásico.

  • PVTO

    Factor volumétrico y viscosidad del petróleo en función de la presión y la relación gas en solución.

  • DENSITY

    Densidad de los fluidos en los tanques de almacenamiento.

Sección REGIONS

  • SATNUM

    Definición de las regiones de saturación.

  • PVTNUM

    Definición de las regiones de donde se obtuvieron los datos PVT.

Sección SOLUTION

  • RPTSOL

    Reporte de los cambios para la solución de datos.

Sección SUMMARY

  • WOPR

    Tasa de producción de petróleo del pozo.

Sección SCHEDULE

  • COMDAT

    Especifica la posición y las propiedades de una o más completaciones de pozos. Debe ingresarse después de la palabra clave WELSPECS.

Herramientas de Software para Simulación y Producción Petrolera

  • HYSYS

    Sistema de simulación para facilidades. Es un potente y amigable simulador de procesos químicos, muy útil para simular y diseñar procesos nuevos o existentes. Incluye modelos para intercambiadores de calor, bombas, separadores, tuberías y reactores.

  • PIPESIM

    Modela el flujo multifásico desde el yacimiento hasta el cabezal del pozo. Considera el desempeño de la línea de flujo y las instalaciones de superficie para proporcionar una visión integral del sistema de producción. Ayuda a incrementar la producción, conocer el potencial del yacimiento y evaluar la viabilidad económica.

  • ECLIPSE

    El simulador de yacimientos es un software que permite a los ingenieros predecir y gestionar eficientemente el flujo de fluidos, creando modelos de manera más precisa. Es una herramienta clave para apoyar decisiones de superficie y el diagnóstico de problemas en la gerencia de yacimientos, desde la determinación de reservas hasta el diseño de instalaciones.

Módulos y Aplicaciones del Entorno ECLIPSE

Estas herramientas complementarias permiten la visualización, gestión de datos y configuración específica dentro del ecosistema de simulación.

  • WELL TEST

    Simula eventos de pruebas de presión de pozos, enfocándose en cómo se mueve la energía dentro del pozo.

  • SCAL

    Usado para determinar unidades de medida de eventos y procesos (estandarización internacional).

  • PEEP

    Proporciona información estrictamente financiera, incluyendo costos, desglose del proyecto, historial de producción y proyecciones de producción.

  • SCHEDULE

    Permite ingresar todos los eventos ocurridos durante la producción del campo: archivos de perforación, pruebas de completación y mecanismos de producción.

  • ECLIPSE (Simulador Principal)

    Es el programa principal que procesa la información. Utiliza programación en Fortran y Oracle.

  • OFM

    Herramienta de gestión de la producción del campo que permite visualizar la explotación anualmente.

  • FLOWEGRID

    Visualiza y modifica la malla (grid) una vez que el modelo ha sido discretizado para la conectividad de flujo.

  • FLOW P

    Permite el análisis de flujo multifásico horizontal y vertical, incluyendo el análisis nodal.

  • GRID

    Permite diseñar geométricamente el mallado (malla) de la estructura del reservorio (yacimiento).

  • VIEW

    Aplicación que permite visualizar el simulador a través de diferentes vistas, mostrando el movimiento en el medio poroso.

  • OFFICE

    Permite gestionar las propiedades del fluido. Es una aplicación moderna que actúa como navegador de todas las aplicaciones y permite entrelazarlas con las herramientas anteriores.

  • PVTI

    Gestiona las propiedades del fluido (Co, Cw, Cg, Do, Dg, Uo, Ug), flujo fraccional, drenaje e información de laboratorio.

Entradas relacionadas: