Diccionario Musical Esencial: Conceptos Clave de Armonía y Géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Glosario Musical Esencial: Conceptos y Definiciones

Explora los términos fundamentales de la música, desde la teoría armónica hasta las formas instrumentales y vocales, abarcando estilos como el Barroco y el Flamenco.

Acorde

Conjunto de tres o más notas diferentes que suenan simultáneamente o en sucesión, constituyendo una unidad armónica.

Alteraciones

Las alteraciones o accidentes en música son los signos que modifican la entonación o altura de los sonidos naturales y alterados. Las alteraciones más utilizadas son:

  • Sostenido (♯): Eleva el sonido un semitono cromático.
  • Bemol (♭): Baja el sonido un semitono cromático.
  • Becuadro (♮): Cancela el efecto de las demás alteraciones.

A Cappella

Interpretación musical con voces solas, es decir, sin ningún tipo de acompañamiento o intervención instrumental.

Armonía

Es la parte de la música que estudia la sucesión o progresión de acordes a lo largo de una composición y el modo en que estos se relacionan. Su uso se inicia a finales de la Edad Media (Ars Nova), perfeccionándose con el contrapunto renacentista y, finalmente, con el juego de tensiones del Clasicismo.

Bajo Continuo

Sistema de acompañamiento a base de acordes, característico del Barroco. Se solían escribir cifras sobre las notas de la línea del bajo, indicando los acordes sobre los que se debían improvisar. Es una técnica musical de acompañamiento que puede desarrollarse con cualquier instrumento polifónico; los más frecuentes eran el clavecín, el órgano, el archilaúd, la guitarra, la tiorba y el arpa. El bajo continuo está presente tanto en obras de cámara como en las orquestales.

Aria

Pieza vocal creada para ser cantada por una voz solista sin coro, habitualmente con acompañamiento orquestal y como parte de una ópera o de una zarzuela. Nace, pues, con el virtuosismo vocal de la época barroca y se desarrollará con el Bel Canto en busca de la expresión máxima de la belleza.

Bel Canto

Estilo y técnica de canto italiano que se desarrolló durante el siglo XVIII, resaltando la belleza y claridad de timbre y articulación, la flexibilidad, el fraseo extremadamente fluido y una dinámica cuidadosamente articulada.

Palo Flamenco

Variedades tradicionales del canto flamenco que pueden clasificarse en función de su compás, jondura, carácter serio o festero, y origen geográfico.

Concerto Grosso

Concierto surgido en el Barroco a partir del gusto por el contraste. Consiste en enfrentar a dos grupos instrumentales: un grupo de solistas llamado concertino (conjunto pequeño) contra una orquesta de cuerdas llamada ripieno (conjunto relleno) o tutti (todos).

Cuarteto de Cuerda

Conjunto instrumental de cuatro instrumentos de cuerda, usualmente dos violines, una viola y un violonchelo, o una pieza escrita para ser interpretada por dicho grupo en la forma sonata. El cuarteto de cuerdas es ampliamente considerado una de las formas más importantes de música de cámara.

Entradas relacionadas: