Diccionario de Locuciones Latinas: Significado y Uso de Frases Clásicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Diccionario de Locuciones Latinas: Significado y Uso de Frases Clásicas

Explora un compendio esencial de locuciones y términos latinos, sus significados y aplicaciones en el lenguaje moderno. Desde expresiones diplomáticas hasta conceptos filosóficos, este recurso te ayudará a comprender y utilizar correctamente estas frases clásicas.

Locuciones Latinas Esenciales

Memorándum

Cosa que debe recordarse.

  1. Comunicación diplomática, menos solemne que la memoria y la nota, por lo común no firmada, en que se recapitulan hechos y razones para que se tengan presentes en un asunto grave.
  2. Informe en que se expone algo que debe tenerse en cuenta para una acción o en determinado asunto.
  3. Librito o cuaderno en que se apuntan las cosas de que uno tiene que acordarse.

Mirabile visu

Admirable de ver.

Modus operandi

Modo de obrar. Manera especial de actuar o trabajar para alcanzar el fin propuesto. Se utiliza frecuentemente para referirse a la forma de actuar de un criminal.

Modus vivendi

Modo o manera de vivir.

  1. Estilo de vida.
  2. Actividad mediante la cual una persona se gana la vida.
  3. Convivencia pacífica entre partes (definición jurídica).

Motu proprio

Por propio impulso, espontáneamente.

Mutatis mutandis

Cambiadas las cosas que hay que cambiar. Hechos los cambios pertinentes. Se usa para expresar que algo (un texto, un procedimiento,...) puede fácilmente cumplir otra función sin más que someterlo a cambios evidentes.

Postdata

Después de lo dicho.

Prima facie

A primera vista.

Primus inter pares

El primero entre iguales.

Quid

El meollo de la cuestión, la causa.

Quisque

Cada uno. Todo el mundo.

Ad referéndum

Para consultar. Método para someter a criterio de los votantes cuestiones de máxima importancia.

Sine qua non

Indispensable.

Verbi gratia

Por ejemplo.

Velis nolis

Quieras o no quieras.

Vademécum

Ven conmigo. Se aplica a compendios o manuales abreviados y aptos para llevar consigo y consultar en cualquier momento.

Numerus clausus

Número cerrado, cantidad limitada. Limitación del número de plazas establecido por un organismo o una institución.

Passim

Por todas partes. Constantemente. En las anotaciones de impresos y manuscritos castellanos, aquí y allí, en una y otra parte, en lugares diversos.

Pater familias

Padre de familia.

Per cápita

Por cabeza. Renta nacional dividida por el número de habitantes de un país.

Persona non grata

Persona indeseable (lenguaje diplomático).

Placebo

Agradaré. Medicamento que se administra al paciente para contentarlo, no para curarlo.

Placet

Parece bien. Aprobación, opinión favorable. Fórmula que se hace para asentir. Aprobación por parte del gobierno de un país de la designación de una persona como representante de otro país.

Plus

Más; gratificación; sobretasa.

Plus ultra

Más allá. Usado por España como lema tras el descubrimiento de América.

Non plus ultra

No más allá. Se usa para ponderar las cosas, exagerándolas.

Podium

  1. Pedestal largo en que estriban varias columnas.
  2. Plataforma o tarima sobre la que se coloca a alguien para ponerlo en lugar preeminente por alguna razón.

Quórum

(Praesentia sufficit) Cuya presencia es suficiente. Número de asistentes precisos para que una votación tenga validez.

Rigor mortis

Rigidez cadavérica.

Superávit

Sobrante, excedente. Lo que sobra después de cubrir las necesidades.

Entradas relacionadas: