Diccionario Geográfico y Económico: Términos Clave de España y la UE
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
Diccionario de Términos Geográficos, Económicos y Ambientales
Abreviaturas y Siglas
- INI: Instituto Nacional de Industria
- I+D: Investigación y Desarrollo
- PYME: Pequeñas y Medianas Empresas (autónomas, asociadas)
Conceptos Generales
- Acuicultura: Actividades de cultivo de especies acuáticas vegetales y marinas.
- Acuífero: Formación geológica que permite la circulación del agua.
- Agricultura biológica: Sistema de cultivo basado en la utilización de recursos naturales.
- Área endorreica: Área donde el agua no tiene salida fluvial hacia el mar.
- Balanza de pagos: Documento donde se registran operaciones comerciales.
- Barbecho: Tierra en descanso para recuperar sus cualidades.
- Borrasca: Zona donde la presión atmosférica es más baja que la del aire circundante.
- Casco histórico: Núcleo urbano de planeamiento y construcción de un área urbana de mayor atracción social.
- Censo de población: Recuento de personas que conforman una población estadística.
- Central eólica: Instalación que genera energía a partir del viento.
- Central hidroeléctrica: Instalación que utiliza energía hidráulica para generar electricidad.
- Ciudad dormitorio: Población desde donde los ciudadanos se desplazan al núcleo urbano para trabajar.
- Contaminación: Sustancia o energía que provoca algún daño, irreversible o no, en el ecosistema.
- Cuesta: Terreno pendiente.
- Desertización: Proceso por el cual un territorio adquiere o intensifica las condiciones climáticas de un desierto.
- Dehesa: Bosque de encinas y alcornoques, con intensa actividad humana.
- Energía no renovable: Fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas.
- Energía renovable: Energía que se obtiene de fuentes naturales inagotables.
- Erosión: Proceso de desgaste del suelo intacto (roca madre).
- Estepa: Formación vegetal de plantas adaptadas a la sequedad.
- Falla: Discontinuidad que forma una fractura en rocas superficiales de la Tierra.
- Ganadería estabulada: Cría de ganado que se alimenta principalmente de pienso.
- Gasoducto: Conducción que sirve para transportar gases a gran escala.
- Glaciar: Masa de hielo.
- Latifundio: Finca agraria de gran tamaño.
- Latitud: Distancia desde un punto terrestre al ecuador.
- Llanura: Gran área geográfica plana u ondulada a menos de 150 metros sobre el nivel del mar.
- Lluvia ácida: Fenómeno que se produce por la concentración de gases nitrogenados y sulfurados en la atmósfera.
- Materia prima: Materiales extraídos de la naturaleza.
- Matorral: Terreno con malezas.
- Meseta: Planicie extensa situada a una considerable altura sobre el nivel del mar.
- Migraciones interiores: Movimientos de población dentro de las fronteras del país.
- Minifundio: Finca agraria de pequeño tamaño.
- Monocultivo: Plantaciones de gran extensión con un solo tipo de cultivo.
- Movimiento sísmico: Temblor de tierra.
- Orogenia: Proceso de formación de montañas y cordilleras.
- Páramo: Ecosistema de montaña andino del Amazonas.
- Parque tecnológico: Lugar para la instalación de PYMES y grandes empresas que respetan el medio ambiente.
- Población activa: Personas mayores de 16 años con empleo o en búsqueda activa de empleo.
- Población de derecho: Población empadronada en un lugar determinado.
- Red urbana: Región urbana que engloba una ciudad central y áreas circundantes (ciudades dormitorio, áreas industriales, etc.).
- Régimen fluvial: Comportamiento del caudal de agua que lleva un río en cada mes durante un año.
- Riesgo natural: Probabilidad de que un territorio y su sociedad se vean afectados por episodios naturales.
- Suburbio: Barrio alejado del centro de la ciudad.
- Tasa de fecundidad: Número de nacimientos vivos por cada 1000 mujeres en edad fértil.
- Tratado de Roma: Acuerdo que estableció la Comunidad Económica Europea (precursora de la UE).
- Trashumancia: Migración estacional del ganado.
- Turismo rural: Actividad turística que se realiza en pequeñas localidades rurales.
- Unión Europea: Comunidad integrada por 27 países europeos.