Diccionario Geográfico: Definiciones y Conceptos Fundamentales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Conceptos Clave de Geografía Física
Precipitación
Agua procedente de la atmósfera que cae en forma de lluvia, nieve o granizo. En los mapas, se representa mediante isoyetas.
Presión Atmosférica
Peso que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. Delimita zonas de altas y bajas presiones.
Régimen Fluvial
Variación estacional del caudal de un río. Los factores que determinan el régimen fluvial son el clima (principalmente las precipitaciones), la topografía, la litología y la acción antrópica.
Ría
Intrusión del mar en un valle fluvial.
Rocas Sedimentarias
Rocas formadas por la meteorización, transporte, deposición y litificación de sedimentos en la superficie terrestre.
Sedimentación
Proceso de acumulación de partículas minerales transportadas por el agua, el viento o los glaciares, y posteriormente depositadas sobre la corteza terrestre continental.
Sotavento
Ladera protegida de los flujos ascendentes de aire, opuesta a la vertiente de barlovento. Queda resguardada de los vientos dominantes y de la humedad.
Zócalo
Unidad morfoestructural de materiales antiguos y duros, resultado del arrasamiento de cordilleras surgidas en la era arcaica (o Precámbrico).
Conceptos Clave de Geografía Humana y Demografía
Censo
Documento que recoge datos estadísticos de las personas que se encuentran en un territorio en un momento determinado.
Densidad de Población
Relación entre el número de habitantes y la superficie de un territorio (habitualmente expresada en hab/km²).
Emigración
Salida de población de un territorio por diversas razones, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Esperanza de Vida
Número medio de años que se estima que puede vivir una persona en el momento de su nacimiento.
Éxodo Rural
Proceso demográfico, económico y social en el que un gran número de habitantes del campo emigran a la ciudad.
Inmigración
Llegada de población a un territorio por razones económicas, sociales, políticas, bélicas, laborales o religiosas, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Padrón
Fuente demográfica que consiste en la relación de habitantes de un término municipal.
Sectores de Actividad
Estructura básica de organización para las diferentes actividades económicas y de producción. Se clasifican en tres sectores económicos: primario, secundario y terciario.
Crecimiento Natural
Diferencia entre el número de nacimientos y defunciones en un año, en una población determinada.
Crecimiento Real
Resultado del crecimiento natural de la población y los movimientos migratorios (saldo migratorio) que se producen en una región determinada.
Tasa de Mortalidad
Número de fallecimientos por cada mil habitantes, producidos en un año y un territorio determinados.
Tasa de Natalidad
Indicador que relaciona el número de nacidos vivos por cada 1000 habitantes en un año.