Diccionario Esencial de Conceptos Demográficos y Migratorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía de la Población

A continuación, se presenta un glosario con definiciones y ejemplos de términos clave en el estudio de la geografía de la población:

Conceptos Demográficos Fundamentales

Padrón: Documento estadístico oficial que establece el recuento de la población de los vecinos de un término municipal y que recoge los datos demográficos, económicos y sociales de la población. Por ejemplo, en España se realiza cada 5 años, los acabados en un 1 y en 6.

Población concentrada: Población cuyas viviendas están mayoritariamente reunidas en torno a un núcleo urbano y no están dispersas en el campo. Explica cómo está repartida la población en el territorio. Por ejemplo, en Mallorca la población es concentrada.

Población diseminada: Población cuyas viviendas están mayoritariamente dispersas en el campo, y no forman grupos urbanos, lo que explica cómo está repartida la población en el territorio. Por ejemplo, en Ibiza la población es diseminada.

Tasas Demográficas

Tasa de fecundidad: Relación entre el número de niños nacidos vivos en un año por 1000 dividido por el número de mujeres en edad de procrear (15-49). Por ejemplo, en España es inferior al nivel de reemplazo de la población, por lo que la población envejece.

Tasa de masculinidad: Relación entre el número de hombres por 100 dividido por el número de mujeres. Por ejemplo, en España en 1996 la relación era de 96 hombres por cada 100 mujeres (un 4% menos de hombres).

Tasa de feminidad: Relación entre el número de mujeres por 100 dividido por el número de hombres. Por ejemplo, es el inverso de la masculinidad.

Natalidad infantil: Número anual de nacimientos vivos referidos al efectivo medio de la población, es el total de nacimientos en un año dividido por el número de habitantes multiplicado por mil. Por ejemplo, la tasa de natalidad infantil depende del uso o rechazo de anticonceptivos y de las medidas para mejorar la alimentación, higiene y eliminar epidemias.

Tasa de envejecimiento: Porcentaje que representa el total de la población de 65 y más años dividido por el total de población de los menores de 15 años. Por ejemplo, la tasa de envejecimiento en España es elevada debido al envejecimiento de la población.

Migraciones y Desarrollo Sostenible

Movimiento migratorio de retorno: Movimiento de personas de vuelta al lugar de origen después de una migración realizada hace años, es volver al sitio de origen de una emigración realizada antes. En España se han producido desde 1975 por la crisis económica y la reconversión industrial de las regiones industriales y mineras. Por ejemplo, movimiento migratorio de vuelta al País Vasco y Asturias hacia el interior. Vuelta a Andalucía o Extremadura desde la costa mediterránea.

Crecimiento sostenible: Crecimiento que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de que las futuras generaciones puedan satisfacer sus necesidades, lo que supone controlar el crecimiento económico, la equidad social y la conservación de los recursos. Por ejemplo, el turismo sostenible es un ejemplo de controlar el crecimiento.

Entradas relacionadas: