Diccionario Esencial de Conceptos Artísticos: Comprendiendo el Lenguaje del Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Glosario Esencial de Términos Artísticos

Modelado

En escultura, es la creación de un modelo en barro o cera que el autor pretende reproducir posteriormente con un material más consistente. En pintura, es lo que da aspecto de bulto redondo a la representación.

Grabado

Técnica utilizada para producir estampas a través de dibujos realizados previamente en una plancha mediante una prensa.

Litografía

Sistema para obtener grabados en una plancha de piedra caliza, sobre la que se dibuja una imagen con materia grasa. Para cada color debe usarse una piedra diferente.

Aguafuerte

Técnica de grabado que se obtiene tratando una plancha de metal con aguafuerte (una solución de ácido nítrico en agua).

Boceto

Dibujo realizado de forma esquemática que supone la fase previa a la realización o diseño de una obra artística.

Marchante

Agente y promotor de artistas y obras de arte, conocedor del mercado del arte.

Acuarela

Pintura realizada con colores transparentes diluidos en agua, que emplea como blanco el propio fondo del papel.

Collage

Técnica que consiste en pegar sobre un soporte diversos elementos (papel, telas, chapas, etc.) libremente a modo de composición.

Hiperrealismo

Tendencia artística que surge en EE. UU. en el siglo XX, que representa la realidad de un modo casi fotográfico, con la intención de confundir al espectador, poniendo en duda si es una representación o el sujeto original. Se considera una transferencia a las artes plásticas de la cultura de la imagen y de la cultura de masas.

Arte Conceptual

Tendencia artística del siglo XX basada en el dadaísmo, en la que lo conceptual tiene mayor importancia que lo formal. Parte por considerar obras de arte aquellas que son por propia voluntad del artista, dando la mayor libertad de creación posible. Son creaciones efímeras. Sobresale la obra de Christo y sus envoltorios de grandes monumentos.

Minimalismo

Tendencia artística encaminada a la creación utilizando los mínimos elementos y la claridad en las estructuras primarias. Iniciada a mediados del siglo XX, es característica de los años sesenta en EE. UU.

Postmodernismo

Corriente artística que designa «lo posterior a lo moderno». Deriva de la crisis de los años setenta del siglo XX, que da por agotadas las experimentaciones anteriores. Bajo esta denominación hay una multitud de tendencias que se expresan con diferentes lenguajes formales y que son el resultado de la libertad actual de creación, y de la diversidad y el eclecticismo ideológico que vive la sociedad contemporánea.

Arte Povera

«Arte pobre», tendencia artística de los años sesenta y setenta del siglo XX, nacida en Italia, que utiliza materiales de desecho o en bruto y sin elaborar (leña, hierba, etc.), abogando por su recuperación a través del arte.

Arte Cinético

Tendencia artística del siglo XX que realiza obras en movimiento o en relación con él. Las obras se sostienen de forma inestable y se mueven gracias a un sistema descompensado de pesos. Representa la irrupción de la ingeniería en la abstracción. El autor más representativo es el estadounidense Calder.

Performance

Del inglés: representación. Arte de comportamiento que comprende las intervenciones de algunos artistas contemporáneos a través de su propia actuación o la de sus colaboradores en un espacio escénico. Se diferencia del Happening en que obedece a una planificación previa.

Diseño

Fase de realización de una obra de arte, intermedia entre el boceto y el acabado. También es la aplicación de una técnica artística a una actividad o producto industrial.

Graffiti

Del italiano: inscripción, dibujo o pintura, realizado informalmente sobre las paredes u otras superficies. En el siglo XX, se generaliza la pintura con spray en lugares no permitidos (trenes, muros, fachadas, etc.), como forma de transgresión y denuncia de la vida actual en las grandes urbes.

Hierro Colado

Hierro en estado líquido, obtenido por fusión y vertido.

Hormigón

Mezcla de cal, arena, agua y piedras, empleado en la construcción, cuyo origen está en una mezcla similar utilizada por los antiguos romanos.

Entradas relacionadas: