Diccionario Empresarial: Conceptos Fundamentales de Negocios y Finanzas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Glosario de Términos Clave en Negocios y Finanzas

DAFO

Resumen del análisis estratégico, tanto interno como externo, que presenta de forma conjunta las principales conclusiones derivadas del mismo. El acrónimo DAFO se refiere a Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

Amortización

Reducciones en el valor de los activos o pasivos para reflejar en el sistema de contabilidad cambios en el precio de mercado u otras disminuciones de valor. Mediante la amortización, los costes de una inversión se distribuyen a lo largo de todos los años de su vida útil.

Crédito

Operación financiera mediante la cual una entidad financiera pone a disposición de una empresa una cantidad de dinero durante un plazo determinado. La empresa puede utilizar la cantidad que estime oportuna en cada momento, siempre y cuando no supere el límite establecido.

Departamentalización

Cuando los puestos de trabajo ya están definidos, se agrupan en departamentos. A este proceso se le denomina departamentalización y puede realizarse en base a tres criterios diferentes: funciones, zonas geográficas y productos o clientes.

Descuento Comercial

Operación financiera mediante la cual una empresa negocia con una entidad bancaria la entrega de letras de cambio para cobrar su importe anticipadamente, sin esperar al vencimiento.

Derechos de Suscripción Preferente

Consiste en otorgar a los antiguos accionistas un derecho de preferencia en la suscripción de nuevas acciones en una ampliación de capital, asegurándose así de que no disminuya la parte que les corresponde en las reservas que se hayan acumulado hasta ese momento.

Amortización (Concepto Adicional)

Apuntes relacionados con la amortización.

Empréstito

Forma de financiación utilizada por la empresa cuando el volumen necesario de recursos financieros es muy elevado. Consiste en dividir la totalidad de los recursos en títulos de nominal reducido, denominados obligaciones, para facilitar su colocación entre los ahorradores privados.

Eficacia

Implica la consecución de los objetivos previamente planteados. Una empresa será eficaz si cumple con los objetivos planificados.

Financiación

Obtención de los recursos financieros necesarios para llevar a cabo las inversiones, o bien, la actividad de la empresa destinada a la captación de recursos financieros.

Gestión del Conocimiento

Concepto aplicado en las organizaciones con el fin de transferir el conocimiento desde el lugar donde se genera hasta el lugar donde se va a emplear. Implica el desarrollo de las competencias necesarias al interior de las organizaciones para compartirlo y utilizarlo entre sus miembros, así como para valorarlo y asimilarlo si se encuentra en el exterior de estas.

Investigación de Mercados

Instrumento que permite recopilar información adicional a la que genera la propia empresa y que ayuda a tomar decisiones relacionadas con la actividad comercial.

Ruptura de Stock

Situación en la que la empresa se queda sin materiales o sin productos terminados, lo que conlleva la paralización del proceso productivo o de ventas, con los consiguientes costes asociados.

Mercado Potencial

Número máximo de compradores al que se puede dirigir la oferta comercial y que está disponible para todas las empresas de un sector durante un periodo de tiempo determinado. Si estos compradores potenciales reciben suficientes estímulos de marketing, pueden llegar a demandar el producto ofertado.

I + D + i

Actividades de investigación, desarrollo e innovación llevadas a cabo por las empresas o por la administración pública con el fin de introducir innovaciones en los productos o en los procesos de producción.

Entradas relacionadas: