Diccionario de Conceptos Fundamentales en Psicología y Sociología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Glosario de Términos Clave en Psicología y Sociología

Inteligencia

Según Boring, es lo que miden los test de inteligencia. Es la capacidad de solucionar los distintos problemas que la vida nos plantea.

Morfemas

Unidades mínimas significativas del lenguaje, responsables de los diferentes matices incluidos en el significado de las palabras.

Estructura Profunda

Es el nivel donde pensamiento y lenguaje se encuentran.

Razonamiento o Inferencia

Un tipo de proceso lógico mediante el cual se establecen relaciones entre ideas para alcanzar una conclusión.

Clases de Razonamiento:

  • Deductivos: (de lo universal a lo particular)
  • Inductivos: (de lo particular a lo universal)

Algoritmos

Es la estrategia que asegura hallar la solución correcta para cualquier problema de una determinada clase.

Método Heurístico

Consiste en idear hipótesis que puedan aproximarnos a la solución buscada. Es un ensayo y error en el que descartamos las que aparecen como imposibles o sumamente improbables.

Los Motivos

Son las causas, factores o impulsos internos que mueven a un sujeto a la ejecución de una conducta.

Tipos:

  • Necesidad: Falta (carencia) o sobra (exceso) para alcanzar su estado adecuado.
  • Impulso: Tendencia que empuja a la acción.
  • Objetivo: La finalidad de la acción.

Formas de Reaccionar Frente a la Frustración:

  • Agresión: El sujeto ataca a quien cree causante de su frustración.
  • Logro Indirecto: El sujeto no cambia de objetivo, si la forma.
  • Metas Alternativas
  • Evasión/Depresión: Ante el sentimiento de fracaso el sujeto se refugia en conductas gratificantes y que no le supongan ningún esfuerzo, recuperando hábitos pasados.

Tolerancia a la Frustración

Capacidad que un sujeto tiene de aceptar las frustraciones impidiendo que afecten a sus hábitos de conducta y organización emocional.

Personalidad

Algo propio de cada individuo, tendencia a comportarse, organización coherente.

Temperamento

Lo que una persona es desde siempre seguirá siendo, sin que los factores externos puedan cambiarlo.

La Entrevista Personal, Observación y los Test de Personalidad

Son los métodos empleados en el estudio de la personalidad.

Test Proyectivos

Consisten en presentar al sujeto un estímulo ambiguo y pedirle que lo interprete.

Correlación

Correspondencia entre dos o más series de valores.

Cuantificable

Lo que posee una magnitud expresable mediante un número o cantidad.

Intuitivo

Lo que se conoce sin necesidad de razonamiento.

Deducción

Razonamiento en el que se pasa de premisas universales a una conclusión particular o menos universal.

Inducción

Razonamiento en el que se pasa de premisas particulares a una conclusión universal.

Matriz

Espacio vacío que debe ser rellenado.

Univitelinos

Gemelos que proceden del mismo cigoto.

Inteligencia Analítica

Que sirve para comprender, analizar y relacionar los datos conocidos.

Inteligencia Creativa

Sirve para idear posibilidades nuevas distintas a lo conocido.

Bonobo

Especie perteneciente al género de los chimpancés, pero más pequeño.

Fonema

Descripción teórica de los sonidos de la lengua.

Ecolalia

Perturbación del lenguaje que consiste en repetir una palabra que acaba de oír.

Celibato

Renuncia al ejercicio de la sexualidad por razones religiosas.

Hipoglucemia

Nivel de glucosa más bajo de lo normal.

Neurosis

Trastorno mental caracterizado por ideas obsesivas y comportamientos irracionales.

Homeostasis

Conjunto de fenómenos de autorregulación.

Entradas relacionadas: