Diccionario de Conceptos Clave en Sistemas Informáticos y Telecomunicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Glosario de Términos Esenciales en Informática y Telecomunicaciones
Chroot Jail: Es una técnica que restringe un proceso a un directorio raíz específico. Se usa para crear entornos aislados con mayor seguridad.
Las tuberías permiten redirigir la salida estándar de un comando hacia la entrada estándar de otro comando.
Las signals son mensajes asincrónicos enviados a procesos para notificar eventos o solicitar acciones específicas. Se usan para controlar procesos, manejar errores o realizar operaciones.
/proc: Contiene información virtual sobre los procesos del sistema, como el ID del proceso, el consumo de recursos y el estado actual, y brinda visibilidad al kernel.
Virtualización: Permite ejecutar múltiples sistemas operativos o instancias independientes dentro de una máquina física, mejorando la utilización de recursos, aumentando la flexibilidad y simplificando la administración.
Systemd: Es un sistema de inicio y administración de servicios en Linux que reemplaza al tradicional sistema de arranque de Linux.
Iptables: Es una herramienta de filtrado de paquetes que permite configurar reglas de firewall para controlar el tráfico de red.
Cgroups: Son un mecanismo que permite asignar y controlar recursos como CPU, memoria y E/S a grupos de procesos.
Chroot: Comando que cambia el directorio raíz para un proceso, creando un entorno aislado con acceso limitado al sistema de archivos. Se usa para ejecutar aplicaciones de manera segura.
Cron: Servicio que permite programar tareas para ejecutarse automáticamente en momentos específicos, permitiendo la automatización de procesos recurrentes.
Swap: Es una partición usada por el Kernel para almacenar datos menos utilizados en la memoria RAM, liberando espacio para procesos activos y mejorando el rendimiento del sistema.
Servicios Systemd: Procesos o tareas del sistema controladas por systemd y se gestionan mediante comandos como systemctl
.
Awk: Es una herramienta utilizada para procesar y manipular texto estructurado mediante patrones; realiza operaciones como búsqueda, filtrado y extracción.
Inode: Es una estructura que almacena metadatos sobre archivos y directorios en un sistema de archivos de Linux y proporciona información crucial como permisos, propietario, tamaño y ubicación del archivo.
SSH: Es un protocolo de red que permite acceder de forma segura a sistemas remotos para administrarlos, transferir archivos y ejecutar comandos remotamente.
RAID: Es una tecnología que combina muchos discos duros para mejorar la redundancia y la velocidad. Se implementa mediante diferentes niveles.
Grupos de Usuarios: Permiten organizar usuarios con permisos similares en categorías, simplificando la gestión de permisos al asignarlos a grupos en vez de a usuarios individuales (protocolo LDAP).
Sed: Es una herramienta utilizada para procesar y transformar texto mediante expresiones regulares (buscar, reemplazar, eliminar o modificar texto en archivos).
Servidor Web: Es un software que aloja sitios web y proporciona contenido a través de internet, actuando como intermediario entre clientes web y recursos solicitados.
LVM (Logical Volume Manager): Permite crear volúmenes lógicos que pueden extenderse dinámicamente sobre varios discos físicos, facilitando la gestión flexible del almacenamiento.
DEB (Debian) y RPM (Red Hat): Son formatos comunes de paquetes de software utilizados en distribuciones Linux, facilitando la instalación, actualización y eliminación de programas.
Kernel Panic: Es un error grave del kernel que detiene el sistema operativo para evitar daños mayores.
Chown: Se usa para cambiar el propietario de un archivo o directorio.
Chmod: Ajusta los permisos sobre archivos o directorios.
Variables Especiales:
$0
representa el nombre del script.$1
,$2
, ... representan los argumentos pasados al script.$?
indica el estado de salida del último comando ejecutado.
Tar: Se usa para crear archivos tar que pueden contener uno o más archivos comprimidos. También se usa para extraer archivos comprimidos.
Variables Globales: Son valores que afectan al entorno del SO, se definen con comandos como export
y pueden influir en el comportamiento de programas y scripts.
Enlaces Duros: Crean múltiples entradas al mismo archivo físico.
Enlaces Simbólicos: Son accesos directos a otros archivos.