Diccionario de Conceptos Clave en Medicina y Patología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
Glosario de Términos Esenciales en Medicina y Salud
Homeostasis: Estado de las células en que son capaces de mantener una condición interna estable.
Estímulo: Factores que se producen de forma natural en ese tipo celular.
Lesiones Reversibles: Se producen como respuesta a la acción de un agente/factor patógeno y desaparecen cuando deja de actuar.
Lesiones Irreversibles: Lesiones permanentes, no hay marcha atrás.
Necrosis: Proceso que se inicia después de traspasar el punto de no retorno y que conduce a la muerte celular.
Atrofia: Disminución del tamaño y función celular por pérdida de sustancia celular.
Hipertrofia: Aumento del tamaño celular con aumento de la función.
Hiperplasia: Aumento en el tamaño de un órgano por aumento en el número de sus células.
Metaplasia: Transformación de un tipo celular adulto.
Displasia: Anormalidad en el aspecto de las células por alteraciones en su proceso de maduración.
Factores Patógenos: Situaciones que generalmente, de forma indirecta, provocan lesiones celulares.
Agentes Patógenos: Causas externas y directas que "atacan" a la célula.
Hipoxia: Falta de oxígeno.
Salud: Completo bienestar físico, social y mental, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Enfermedad: Falta de algún componente biológico, psíquico o social.
Patología: Rama de la medicina que estudia los procesos patológicos.
Etiología: Estudia las causas de la enfermedad.
Patogenia: Estudia la forma en que el agente etiológico llega finalmente a producir alteraciones morfológicas y/o funcionales.
Anatomía Patológica: Estudia las alteraciones estructurales y orgánicas que provoca la enfermedad.
Signos: Datos objetivos y a menudo cuantificables (fiebre y taquicardia).
Síntomas: Sensaciones que describe el paciente (dolor, mareo).
Semiología: Estudia las manifestaciones clínicas de la enfermedad.
Patognomónico: Signo o síntoma que permite certificar un diagnóstico.
Pródromo: Cualquier signo y síntoma vago e impreciso que no permite establecer un diagnóstico (tos).
Cuadro Clínico: Conjunto de signos y síntomas que manifiesta un paciente.
Nosología: Parte de la medicina cuyo objetivo es describir, explicar, diferenciar y clasificar las enfermedades.
Nosotaxia: Parte de la nosología que se ocupa de la clasificación de enfermedades o problemas de salud.
Diagnóstico: Identificación de la enfermedad.
Pronóstico: Juicio hipotético acerca de la determinación probable de una enfermedad.
Evolución: Curso que sigue la enfermedad en cada caso.
Características del Agente
-Según origen del agente: Interno o externo.
-Según si la causa es el propio material genético o no: Genética o adquirida.
-Según si se debe a 1 agente o cúmulo de condiciones: Unifactorial o multifactorial.
-Según si el agente causal está o no identificado: Agente causal identificado o agente causal desconocido.
-Según el tiempo que tarda el agente en provocar signos y síntomas: Efecto inmediato o efecto tardío.
-Según la relación entre el agente y la enfermedad: Directa o indirecta.
Criterios de Clasificación de Enfermedades
-Según duración: Agudas, subagudas y crónicas.
-Según extensión en órganos: Sistémicas o localizadas.
-Según función fisiológica afectada: Nerviosa, cardiovascular, metabólica, mental.
-Según su etiopatogenia: Endógena, exógena, ambiental, etiológica multifactorial.
-Según frecuencia de aparición en la región: Esporádica, endémica, pandémica.
Clasificaciones Derivadas
-Clasificación Internacional de Atención Primaria: CIAP o ICPC.
-Clasificación Internacional de Enfermedades para Oncología: (CIE-O)
-Clasificación Internacional de Enfermedades aplicada a Odontología y Estomatología (CIE-OE)
-Clasificación Internacional de Enfermedades en Reumatología y Ortopedia: (CIE-RO)
Factores Patógenos:
- Hipoxia
- Factores inmunológicos
- Factores genéticos
- Factores nutricionales
- Radicales libres.
Agentes Patógenos:
-Físicos: Traumatismos, Temperatura, Presión atmosférica, Electricidad, Radiación.
-Químicos: Sustancias.
-Biológicos: Microorganismos, Endoparásitos, Células celulares, Partes o secreciones de los anteriores.